dc.creatorLamo de Espinosa, Emilio
dc.date.accessioned2023-07-19T12:01:47Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:13Z
dc.date.available2023-07-19T12:01:47Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:13Z
dc.date.created2023-07-19T12:01:47Z
dc.identifier1130-0426
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15087
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732404
dc.description.abstractSe cumplen cinco siglos de la caída de México-Tenochtitlan y doscientos años de la promulgación de la independencia de México. Siete investigadores españoles y mexicanos, de diversas generaciones, han reunido sus trabajos en el volumen La disputa del pasado. España, México y la leyenda negra, publicado por la editorial Turner. El texto que se ofrece a continuación es un extracto de la presentación del coordinador del volumen y autor de uno de los ensayos, Emilio Lamo de Espinosa, quien a partir de las polémicas suscitadas por el papel desempeñado por España en América reflexiona sobre los conceptos de memoria e historia.
dc.languagespa
dc.publisherNueva Revista
dc.relation;nº 178
dc.relationhttps://www.nuevarevista.net/espana-mexico-y-la-leyenda-negra/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCristóbal Colón
dc.subjectElcano
dc.subjectElvira Roca Barea
dc.subjectEmilio Lamo de Espinosa
dc.subjectFidel Castro
dc.subjectJefferson
dc.subjectLa disputa del pasado
dc.subjectMagallanes
dc.subjectMiguel León Portilla
dc.subjectNietzsche
dc.subjectRios Saloma
dc.subjectSantos Juliá
dc.subjectNueva Revista
dc.titleEspaña, México y la leyenda negra
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución