dc.creatorSanchez-Azabal, Iris
dc.date.accessioned2023-07-19T08:31:15Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:10Z
dc.date.available2023-07-19T08:31:15Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:10Z
dc.date.created2023-07-19T08:31:15Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15080
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732398
dc.description.abstractLa música es un elemento presente en nuestra vida desde que nacemos y tiene un poder emocional y simbólico que puede ser utilizado como herramienta terapéutica en la musicoterapia. En el ámbito educativo, la música y la educación van de la mano, y se utiliza la Programación Didáctica para planificar y estructurar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula de música. La musicoterapia puede ser aplicada en el aula para mejorar la práctica instrumental y vocal, fomentar la socialización, respeto y autoestima de los alumnos, y facilitar la adaptación curricular en casos concretos. En este sentido, se propone una unidad didáctica, instrumento de planificación de la actividad del aula que permite organizar la tarea docente de manera dinámica y evaluada, para tercer curso de educación primaria utilizando técnicas de musicoterapia con el fin de potenciar las funciones físicas y cognitivas relativas a la formación musical en el aula.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjecteducación musical
dc.subjectmusicoterapia
dc.subjecttercero de primaria
dc.subjectmetodología globalizadora
dc.subjectintegración
dc.subjectGrado en Maestro en Educación Primaria
dc.titleTécnicas de musicoterapia como parte de la formación musical en tercero de primaria
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución