dc.creatorSouvirón-Sánchez, Miguel
dc.date.accessioned2023-06-27T08:20:04Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:20:46Z
dc.date.available2023-06-27T08:20:04Z
dc.date.available2023-09-07T15:20:46Z
dc.date.created2023-06-27T08:20:04Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/14970
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732288
dc.description.abstractEn el presente trabajo nos proponemos conocer el delito del blanqueo de capitales y los métodos que se utilizan para perpetrarlo desde el fenómeno criminal. Para conseguir nuestro objetivo, estudiamos el tipo de blanqueo en nuestro ordenamiento jurídico a través de una perspectiva jurídico-teórica, desde su nacimiento hasta la última redacción del precepto en el Código Penal; hacemos un recorrido por los principales instrumentos normativos externos que se han dado, tanto en la Unión Europea como en el plano internacional, y tratamos de desgranar el delito entendiéndolo como un proceso continuado con efectos complejos en la economía y cuyas fases se entremezclan y donde destacan elementos como la instrumentalización de la persona jurídica, la operativa transnacional con apoyo en los paraísos fiscales, el cambio de paradigma que supone la aparición del ciberespacio o la rápida integración que hace el crimen de instrumentos nacientes como las criptomonedas y la tecnología blockchain.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectlavado de dinero
dc.subjectmétodos de blanqueo de capitales
dc.subjectpersona jurídica
dc.subjectcriptomonedas
dc.subjectmoney laundering
dc.subjectmoney laundering methods
dc.subjectlegal entity
dc.subjectcryptocurrencies
dc.subjectMáster en Derecho Penal Económico
dc.titleAnálisis del delito de blanqueo de capitales y sus diferentes métodos
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución