dc.creatorde la Nuez, Elisa
dc.date.accessioned2023-04-11T13:53:07Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:19:03Z
dc.date.available2023-04-11T13:53:07Z
dc.date.available2023-09-07T15:19:03Z
dc.date.created2023-04-11T13:53:07Z
dc.identifier1130-0426
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/14507
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731833
dc.description.abstractEn un país cuyo sector privado depende enormemente del favor político, el fenómeno de las llamadas puertas giratorias (es decir, el tránsito entre la esfera pública y la privada, de ida y vuelta) está a la orden día. Este tipo de prácticas suponen un daño contra el interés general y entrañan un riesgo para la calidad de la vida democrática y para la credibilidad de las instituciones.
dc.languagespa
dc.publisherNueva Revista
dc.relation;nº 173
dc.relationhttps://www.nuevarevista.net/las-carreras-politicas-y-el-transito-entre-lo-publico-y-lo-privado/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectadministración pública
dc.subjectaltos cargos
dc.subjectcalidad democrática
dc.subjectclientelismo
dc.subjectconflicto de intereses
dc.subjectcoste político
dc.subjectfavores
dc.subjectNueva Revista nº 173
dc.subjectoficina de conflicto de intereses
dc.subjectprofesionalización
dc.subjectpuertas giratorias
dc.subjectred clientelar
dc.subjectsector privado
dc.subjectsector público
dc.subjectNueva Revista
dc.titleLas carreras políticas y el tránsito entre lo público y lo privado
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución