dc.creatorCubillos Ramírez, Lina María
dc.creatorSanjuanelo Salas, Sabrina Salome
dc.creatorGuerrero Martin, Camilo Andres
dc.creatorCéspedes Zuluaga, Santiago
dc.date.accessioned2023-04-12T17:40:36Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:31:08Z
dc.date.available2023-04-12T17:40:36Z
dc.date.available2023-09-07T13:31:08Z
dc.date.created2023-04-12T17:40:36Z
dc.date.issued2022-02-01
dc.identifierAPA 7th - Cubillos Ramírez, L. M. et al (2022) Evaluación técnico financiera del aprovechamiento de energía hidrocinética en el calentamiento eléctrico de ductos Pipe-in-Pipe para el control de formación de hidratos en agua ultraprofundas, caso de estudio: Presal-Comperj Rota 3 en el sudeste brasilero. [Artículo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9116
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/9116
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731605
dc.description.abstractEn este caso de estudio se realiza una evaluación técnico financiera del uso de energía mareomotriz en el calentamiento de ductos Pipe-in-Pipe como medida de control de formación de hidratos en la zona de aguas ultra profundas de la costa de Brasil. Como mecanismo alternativo energético en el calentamiento eléctrico directo en tuberías, se aprovecha la conversión de energía de las olas que comienza a ser de interés a causa de la exploración en costa fuera en la industria del petróleo.
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsAtribución – No comercial
dc.subjectCalentamiento eléctrico
dc.subjectControl de hidratos
dc.subjectEnergía hidrocinética
dc.subjectElectric heating
dc.subjectHydrate control
dc.subjectHydrokinetic energy
dc.titleEvaluación técnico financiera del aprovechamiento de energía hidrocinética en el calentamiento eléctrico de ductos Pipe-in-Pipe para el control de formación de hidratos en agua ultraprofundas, caso de estudio: Presal-Comperj Rota 3 en el sudeste brasilero
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución