dc.contributorRojas Carrilllo, Pedro Pablo
dc.creatorRamos Murcia, Geraldinne Paola
dc.date.accessioned2023-05-03T15:28:07Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:30:11Z
dc.date.available2023-05-03T15:28:07Z
dc.date.available2023-09-07T13:30:11Z
dc.date.created2023-05-03T15:28:07Z
dc.date.issued2023-02-07
dc.identifierAPA 7th - Ramos Murcia, G. P. (2023) Re-crear: centro de arte, cultura e innovación para la reconciliación social en los talleres ferroviarios de bello. [Investigación + Creación, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9201
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/9201
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731489
dc.description.abstractEl patrimonio industrial ferroviario se ha visto amenazado por el reconocimiento fraccionado de lo que significo las líneas férreas nacionales, el abandono de talleres, bodegas y centro de mantenimiento ha significado la pérdida de valores arquitectónicos, históricos y culturales propios de la arquitectura ferroviaria, inmuebles que hoy se han visto inmersos en contextos con grandes problemas sociales que acelerar sus procesos de deterioro.
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsAtribución – No comercial
dc.subjectPatrimonio industrial ferroviario
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectTalleres ferroviarios
dc.subjectRailway industrial heritage
dc.subjectSustainability
dc.subjectRailway workshops
dc.titleRe-crear: centro de arte, cultura e innovación para la reconciliación social en los talleres ferroviarios de bello.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución