dc.creatorValderrama Mejía, Andrés Felipe
dc.creatorVelásquez Barrios, Juan Fernando
dc.creatorJiménez Bracho, Edinson
dc.date.accessioned2023-04-17T19:28:28Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:30:06Z
dc.date.available2023-04-17T19:28:28Z
dc.date.available2023-09-07T13:30:06Z
dc.date.created2023-04-17T19:28:28Z
dc.date.issued2022-02-01
dc.identifierAPA 7th - Valderrama Mejía, A. F. et al. (2022) Evaluación de la reducción del daño de formación causado por incrustaciones de carbonato de calcio mediante la inyección de productos verdes como fluido de estimulación en un campo ubicado en la Cuenca de Llanos Orientales. [Artículo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9130
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/9130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731481
dc.description.abstractPara la remediar el daño de formación causado por incrustaciones inorgánicas se realizan tratamientos de estimulación con fluidos generalmente ácidos, que generan nuevos grandes problemas tanto operacionales como medioambientales. Por tanto, se ha desarrollado un nuevo agente quelante, glutamic acid-diacetic acid (GLDA), con resultados favorables en formaciones carbonatadas y areniscas. Con el GLDA se ha innovado en fluidos comerciales como Dissolvine® StimWellTM, demostrando en laboratorio y campo la remoción y prevención de escamas inorgánicas.
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsAtribución – No comercial
dc.subjectCarbonato de calcio
dc.subjectDaño de formación
dc.subjectProductos verdes
dc.subjectCalcium carbonate
dc.subjectFormation damage
dc.subjectGreen products
dc.titleEvaluación de la reducción del daño de formación causado por incrustaciones de carbonato de calcio mediante la inyección de productos verdes como fluido de estimulación en un campo ubicado en la Cuenca de Llanos Orientales
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución