dc.contributorNeira Sarmiento, Juan Sebastián
dc.contributorGutiérrez Pinzón, German Andrés
dc.creatorArcila Rodríguez, Natalia Fernanda
dc.creatorCortes Siabato, Julián David
dc.date.accessioned2023-05-03T14:26:00Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:29:56Z
dc.date.available2023-05-03T14:26:00Z
dc.date.available2023-09-07T13:29:56Z
dc.date.created2023-05-03T14:26:00Z
dc.date.issued2023-01-30
dc.identifierAPA 7th - Arcila Rodríguez, N. F. y Cortes Siabato, J. D. (2023) Limites en la arquitectura como estrategia de diseño hacia entornos seguros para el adulto mayor con alzhéimer. [Investigación + Creación, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9190
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/9190
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731455
dc.description.abstractEl Alzheimer es una enfermedad que afecta el deterioro cognitivo y mental, generalmente a personas mayores de 50 años. En Colombia esta población va en aumento, principalmente en la ciudad de Bogotá, Cali y Medellín. Con el paso de los años el adulto mayor con Alzheimer ha sufrido cambios con la enfermedad afectando la manera de percibir el espacio y la arquitectura, influyendo en su comportamiento.
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsAtribución – No comercial
dc.subjectAlzheimer
dc.subjectAutonomía
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectAlzheimer's
dc.subjectAutonomy
dc.subjectQuality of life
dc.titleLimites en la arquitectura como estrategia de diseño hacia entornos seguros para el adulto mayor con alzhéimer.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución