Colombia | bachelorThesis
dc.contributorGutiérrez Pinzón, Germán Andrés
dc.contributorNeira Sarmiento, Juan Sebastián
dc.creatorMartín Penagos, Laura Sofía
dc.date.accessioned2023-05-03T15:14:51Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:29:52Z
dc.date.available2023-05-03T15:14:51Z
dc.date.available2023-09-07T13:29:52Z
dc.date.created2023-05-03T15:14:51Z
dc.date.issued2023-02-20
dc.identifierAPA 7th - Martín Penagos, L. S. (2023) Reinterpretación de la vivienda del siglo XXI en la arquitectura adaptable con el tiempo al interior de los espacios, caso de estudio Medellín Colombia. [Investigación + Creación, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9199
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/9199
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731451
dc.description.abstractPara diseñar un lugar para habitar se debe tener en cuenta las viviendas que se han desarrollado y que factores y espacios de estas, no ha tenido éxito en el espacio para habitar. Factores que se tendrán en cuenta a partir de varios estudios incorporados en el documento, este permitirá partir con un diseño innovador vinculado con el tema de adaptabilidad para que cada espacio en la vivienda sea eficaz según las diferentes necesidades que busca cada espacio. El proyecto se diseñará a partir de la selección de tres locaciones las cuales cumplan con las tres tipologías climáticas los que se pueda enfrentar los usuarios, para el lugar frio se selecciona Bogotá, para el cálido Barranquilla y templado Medellín.
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsAtribución – No comercial – Sin Derivar
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectReinterpretación
dc.subjectVivienda
dc.subjectQuality of life
dc.subjectReinterpretation
dc.subjectLiving place
dc.titleReinterpretación de la vivienda del siglo XXI en la arquitectura adaptable con el tiempo al interior de los espacios, caso de estudio Medellín Colombia
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución