dc.contributorNeira Sarmiento, Juan Sebastián
dc.creatorBenítez Gutiérrez, Laura Daniela
dc.date.accessioned2023-05-03T14:29:56Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:29:25Z
dc.date.available2023-05-03T14:29:56Z
dc.date.available2023-09-07T13:29:25Z
dc.date.created2023-05-03T14:29:56Z
dc.date.issued2023-01-31
dc.identifierAPA 7th - Benítez Gutiérrez, L. D. (2023) La arquitectura flexible en el habitar temporal de territorios fronterizos, para personas extranjeras en estado de vulnerabilidad. [Investigación + Creación, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9191
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/9191
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731396
dc.description.abstractEl propósito del proyecto es entender como desde las soluciones de habitabilidad por medio de la flexibilidad y adaptación en la arquitectura, y sus temas relacionados, se puede mitigar la falta y la calidad de infraestructuras de hábitat para la población vulnerable migrante, con el fin de generar equidad entorno a la manera de vivir y para la ayuda de su transición migratoria en cuanto a sus necesidades primarias básicas, esto, enfocado en territorios fronterizos con índices de pobreza altos y desigualdad en Colombia.
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsAtribución – No comercial
dc.subjectArquitectura polivalente
dc.subjectEspacios adaptables
dc.subjectEstructura modular
dc.subjectMateriales sostenibles
dc.subjectMultipurpose architecture
dc.subjectAdaptable spaces
dc.subjectModular structure
dc.subjectSustainable materials
dc.titleLa arquitectura flexible en el habitar temporal de territorios fronterizos, para personas extranjeras en estado de vulnerabilidad
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución