dc.contributorHurtado Cabrera, Daniel Orlando
dc.creatorTamayo Cardona, Nestor Fernando
dc.date.accessioned2023-08-29T13:06:31Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:13:39Z
dc.date.available2023-08-29T13:06:31Z
dc.date.available2023-09-07T13:13:39Z
dc.date.created2023-08-29T13:06:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31839
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731001
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolló para dar a conocer el sistema tributario en la región y la regresividad del impuesto de IVA con sus diferentes tarifas y de cómo el gobierno colombiano con el programa de compensación de IVA busca disminuir el efecto desfavorable en los hogares con ingresos insuficientes. Se pretende evidenciar toda la normatividad concerniente al programa de manera cronológica y dar a conocer los resultados de una encuesta de percepción y comprender las principales impresiones generadas, y la preocupación existente de los beneficiarios por la incertidumbre de la continuidad del programa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherEspecialización en Administración y Auditoría Tributaria
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.relationÁvila, J., Lamprea, T., & Piraquive, G. (2020). Compensación del IVA para los hogares más vulnerables: cuantificación y efectos distributivos. June. https://www.dnp.gov.co/estudiosy-publicaciones/estudios-economicos/Paginas/archivos-de-economia.aspxhttp://www.doteccolombia.org/index.php/series/118-departamento-nacional-de-planeacion/archivos-deeconomia
dc.relationBarreix, A., Bès, M., & Roca, J. (2011). Resolviendo la trinidad imposible de los impuestos al consumo El IVA Personalizado.
dc.relationCadena, S. (2018). Aumento del IVA: una de las recomendaciones regresivas de la OCDE para Colombia. 04(04), 11–26
dc.relationCastro B, F. H. (2020). Reporte De Inclusión Financiera - Primer Semestre 2020. 2020(1), 1–18. https://bancadelasoportunidades.gov.co/sites/default/files/2020-10/BDO_Reporte Semestral_0.pdf
dc.relationCEPAL. (2021). Panorama Social de América Latina 2020. In RDP Revista Digital de Posgrado (Issue 3). https://doi.org/10.22201/fesa.rdp.2021.3.06
dc.relationCONGRESO DE LA NACION ARGENTINA. (2016). Régimen de reintegro por compras en comercios de venta minorista. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27253- 262612/actualizacion
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2019). Ley 2010 de 2019. 51179, 2019(51), 280.
dc.relationDANE. (2022). Boletín Técnico Boletín Técnico Índice de Precios al Consumidor (IPC) Octubre 2022. 1–15. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/bol_ipc_oct22.pdf
dc.relationDANE. (2022). Análisis clases sociales 23 ciudades y áreas metropolitanas 2019-2021. 1–42. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2021/analisis_clas es_sociales_23_ciudades.pdf
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación. (2016). Declaración De Importancia Estratégica Del Sistema De Identificación De Potenciales Beneficiarios (Sisbén IV). Departamento Nacional de Planeación, 3877, 1–60.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.subjectColombia
dc.subjectHogares vulnerables
dc.subjectImpuestos
dc.subjectNormatividad
dc.titleUna mirada a la equidad del sistema tributario con el programa de compensación de IVA a los hogares más vulnerables en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución