dc.contributorJáuregui Romero, Guiomar Aminta
dc.contributorBernal Gutiérrez, Jorge Enrique
dc.creatorÁlvarez Moreno, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2023-08-17T14:44:07Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:11:58Z
dc.date.available2023-08-17T14:44:07Z
dc.date.available2023-09-07T13:11:58Z
dc.date.created2023-08-17T14:44:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31785
dc.identifierhttp://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730919
dc.description.abstractEn las últimas décadas, la feminización de las poblaciones, ha estado afectando a varias especies de tortugas marinas alrededor del mundo, entre ellas, se encuentra la tortuga caguama (Caretta caretta), ya que su ciclo reproductivo requiere la intervención de múltiples machos, es necesario la identificación de características externas que conduzcan al dimorfismo sexual, de cara a la implementación de programas de conservación. Mediante la morfometría geométrica se evaluó la forma del plastrón, para observar la variación en los escudos, especialmente en el escudo intergular, esto a lo largo de 4 meses para 30 individuos juveniles, además de contar con 4 ejemplares preadultos sexados para contrastar y así establecer si esta estructura permite diferenciar entre machos y hembras durante las primeras etapas de vida para estos organismos. Se digitalizaron 21 “landmarks” en posiciones clave del plastrón que permitieran describir las variaciones morfológicas de los individuos en el tiempo de estudio. El análisis de componentes principales (ACP) demostró que se observaron diferencias significativas inferencialmente (p-valor <0.0001) y gráficamente (Cuadricula de deformación-gráfico Wireframe), en cuanto a la forma de machos y hembras teniendo en cuenta el escudo intergular en ejemplares preadultos, sin embargo, no se encontraron tales diferencias en individuos juveniles, posiblemente debido a un crecimiento alométrico en las primeras etapas de vida, aunado a errores experimentales que no contribuyeron a determinar este hecho. También se comprobó que por medio de la foto-identificación, el seguimiento de los individuos se desempeña eficientemente, por lo que esta herramienta toma gran importancia a futuro porque permite el monitoreo luego de la introducción al medio natural.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherBiología marina
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales e Ingeniería
dc.relationAdams, D.C., F. J. Rohlf., y D.E. Slice. 2004. Geometric morphometrics: ten years of progress following the ‘revolution’. Italian Journal of Zoology, 71, 1: 5- 16.
dc.relationArnqvist, G., y T. Martensson. 1998. Measurement error in geometric morphometrics: empirical strategies to assess and reduce its impact on measures of shape. Acta Zoologica Academiae Scientiarum Hungaricae, 44, 1-2: 73-96.
dc.relationBookstein, F. L. 1996. Biometrics, biomathematics and the morphometric synthesis. Bulletin of Mathematical Biology, 58: 2, 313–365.
dc.relationBookstein, F.L. 1997. Morphometric tools for landmark data: Geometry and Biology. Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press. p 59.
dc.relationCarpentier, A. S., C. Jean., M. Barret., A. Chassagneux., y S. Ciccione. 2016. Stability of facial scale patterns on green sea turtles Chelonia mydas over time: A validation for the use of a photo-identification method. Journal of Experimental Marine Biology and Ecology, 476, 15–21.
dc.relationCasale, P., D. Freggi., A. Rigoli., A. Ciccocioppo., y P. Luschi. 2017. Geometric morphometrics, scute patterns and biometrics of loggerhead turtles (Caretta caretta) in the central Mediterranean. Amphibia-Reptilia, 38, 2: 145-156.
dc.relationCordero, G. D. 2012. El cambio climático. Ciencia y sociedad, 37: 2, 227-240.
dc.relationCordero-Tapia, A., y E. Reséndiz-Morales. 2014. Reporte Médico y Forense de la Tortuga Amarilla (Caretta caretta) en Bahía de Ulloa BCS México. Informe final de investigación. Proyecto: Estudio Sobre las Causas de Muerte de la Tortuga Amarilla, 115-122.
dc.relationDodd Jr, C. K. 1988. Synopsis of the biological data on the loggerhead sea turtle Caretta caretta (Linnaeus 1758). U.S. Fish. Wild. Serv. Biol. Rep., 88, 14: 110
dc.relationEckert, K. L., K. A. Bjorndal., F. A. Abreu-Grobois. y M. Donnelly. 2000. Técnicas de Investigación y Manejo para la Conservación de las Tortugas Marinas. Suiza: Grupo especialista en Tortugas Marinas. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Comisión de Supervivencia de Especies, Publicación, 4.
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DE BOGOTA JORGE TADEO LOZANO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo protecciondatos@utadeo.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.sourceExpeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectCaretta
dc.subjectMorfometría geométrica
dc.subjectDimorfismo sexual
dc.subjectFeminización de tortugas marinas
dc.titleMorfometría geométrica para la determinación del dimorfismo sexual como método no invasivo, y foto-identificación de juveniles de la tortuga marina Caretta caretta (Linnaeus, 1758)


Este ítem pertenece a la siguiente institución