dc.contributor | López Rivera, Edwin | |
dc.creator | Ramírez Lozada, Jonnathan Julián | |
dc.date.accessioned | 2023-02-16T14:11:08Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T12:49:34Z | |
dc.date.available | 2023-02-16T14:11:08Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T12:49:34Z | |
dc.date.created | 2023-02-16T14:11:08Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/31022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730501 | |
dc.description.abstract | El presente documento es una revisión histórica del periodo conocido como La Regeneración, hasta los primeros años del siglo XX, en el cual se analizan principalmente cuatro aspectos que son: el contexto histórico, el proceso de centralización, el ciclo económico y las dinámicas del comercio exterior. Todo esto haciendo uso de información precisa y de revisión bibliográfica, manteniendo como eje central la teoría del ciclo económico, a través de metodologías cuantitativas, en especial en el uso de estadística descriptiva y mediciones de las tendencias del producto, para aportar una visión fresca del periodo, analizando las interacciones de las variables económicas observadas entre sí. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.relation | Abadía-Méndez, M. (1894a). Informe del Ministro del Tesoro dirige al Congreso Constitucional de 1894 : documentos. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/304 | |
dc.relation | Abadía-Méndez, M. (1894b). Informe del Ministro del Tesoro dirige al Congreso Constitucional de 1894 : documentos. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/304 | |
dc.relation | Abadía-Méndez, M. (1894c). Informe que el Ministro del Tesoro dirige al Congreso Constitucional de 1894. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/302 | |
dc.relation | Álvarez Andrés, & Timoté, J. (2018). La experiencia de banca libre en Bogotá (1871-1880): de la utopía económica al pragmatismo frente a las crisis. 62 | |
dc.relation | Angulo, F. (1885a). Memoria del Secretario de Hacienda al Presidente de la Union en el año de 1885. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/290 | |
dc.relation | Angulo, F. (1885b). Memoria del Secretario de Hacienda al Presidente de la Unión en el año de 1885, cuadros de aduanas. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/291 | |
dc.relation | Arango, M. (1892). Informe que el Ministro del Tesoro dirige al Congreso Constitucional de 1892. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/298 | |
dc.relation | Avella G., M. (2010). El financiamiento externo de Colombia en el siglo XIX, 1820-1920. In A. Meisel & M. T. Ramírez (Eds.), Economía Colobmiana del Siglo XIX (pp. 135–197). Bergquist, C. W. (1999). Café y conflicto en Colombia, 1886-1910 : la G | |
dc.relation | Bocanegra Acosta, H., & Torrejano Vargas, R. H. (2018). Precisiones conceptuales para explicar la historia inicial de la identidad social de algunas profesiones en Colombia. Diálogos de Saberes, 46, 41–58. https://doi.org/10.18041/0124-0021/dialogos.46.1438 | |
dc.relation | Borrero, N. (1884). Memoria del Secretario del Tesoro dirigida al Presidente de la Union para el Congreso de 1884. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/288 | |
dc.relation | Bravo, P. (1894). Informe del Ministro de Hacienda de la Republica de Colombia al Congreso Constitucional de 1894. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/300 | |
dc.relation | Bravo, P. (2016). Informe del Ministro de Hacienda de la Republica de Colombia al Congreso Constitucional de 1894. Memorias de Hacienda y Del Tesoro y de La Nueva Granada y Colombia, Siglo XIX. . http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/300 | |
dc.relation | Bustillo, R. F. (2020, May 31). El filtro de Hodrick-Prescott en R (ESP). https://rstudio-pubsstatic.s3.amazonaws.com/624265_579e5f6e84164ac398bf8c27b1cca08a.html | |
dc.relation | Coatsworth, J. H. (2005). Structures, Endowments, and Institutions in the Economic History of Latin America on JSTOR. Latin American Studies Association, 40(3), 126–144. https://www.jstor.org/stable/3662825 | |
dc.relation | Corredor, J. A. (1896). Informe que el Ministro del Tesoro dirige al Congreso Constitucional de 1896. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/306 | |
dc.relation | Cuartas Mora, A., Serna Rodríguez, M., & Serna Rodríguez, N. (2011). Las Entidades Bancarias En Colombia, Consecuencia De Un Movimiento Constante Del Sector Bancario. Revista MBA Eafit, 2, 32–53. | |
dc.relation | de Corso, G. B. (2018). Crecimiento económico colombiano de 1888 a 2013: Una nueva serie del producto interno bruto. Revista de Economía Institucional, 21(40), 259–289. https://doi.org/10.18601/01245996.v21n40.10 | |
dc.relation | Esguerra, M. (1898a). Informe presentado al Congreso de la Republica en sus sesiones ordinarias de 1898 por el Ministro de Hacienda. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/308 | |
dc.relation | Esguerra, M. (1898b). Informe presentado al Congreso de la República en sus sesiones ordinarias de 1898 por el Ministro de Hacienda : bienes nacionales. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/307 | |
dc.relation | Flórez Nieto, C. E., & Romero, O. L. (2010). La demografía de Colombia en el siglo XIX. Economía Colombiana Del Siglo XIX : [Seminario Internacional Sobre Historia Económica Colombiana Del Siglo XIX Org. Por El Banco de La República ... Bogotá Los Días 15 y 16 de Agosto de 2007]. | |
dc.relation | Fonseca Gómez, M., & López Rivera, E. (2017). Características generales del recaudo y gasto público del Estado de Cundinamarca, 1856-1885. Tiempo y Economía, 5(1), 41–56. https://doi.org/10.21789/24222704.1287 | |
dc.relation | Galindo, A. (1880). Estudios Económicos y Fiscales por Anibal Galindo | |
dc.relation | Galindo, A. (1883). Memoria del Secretario de Hacienda dirijida al Presidente de la Union para el Congreso de 1883. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/287 | |
dc.relation | Galindo, A. (1884). Memoria del Secretario de Hacienda al Congreso dirigida al Presidente de la Union para el Congreso de 1884. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/289 | |
dc.relation | Goenaga G., J. M. (1892). Informe del Ministro de Hacienda de la Republica de Colombia al Congreso Constitucional de 1892. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/297 | |
dc.relation | Gómez Sánchez, A. M., & Astaiza Gómez, J. G. (2015). Ex-Post Equity Risk Premiums and Business Cycles in Colombia: An Empirical Investigation Using Kalman and Hodrick-Prescott Filters. Revista Finanzas y Política Económica, 7(1), 109–129. https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.2015.7.1.6 | |
dc.relation | Gonzalez, F., & Calderón, V. (2002). Las reformas tributarias en Colombia durante el siglo XX (I). Boletines de Divulgación Económica. www.dnp.gov.co | |
dc.relation | Hamilton, J. D. (2016). Why You Should Never Use the Hodrick-Prescott Filter * | |
dc.relation | Hernández, I. (2011). Tributación en Colombia y los orígenes de su brecha impositiva. Documentos de Trabajo, 37. | |
dc.relation | Herrera Catalán, P., & Málaga Ortega, R. (2014). Indicadores De Desempeño Y Capacidades De Gestión: Un Análisis De La Eficiencia Municipal En El Marco Del Proceso De Descentralización. https://www.cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/descentralizacion-indicadores-dedesempeno-y-analisis-de-eficiencia-de-los-municipios-peruanos.pdf | |
dc.relation | Herrera, S. de. (1881). Memoria del Secretario del Tesoro dirijida al Presidente de la Union para el Congreso de 1881. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/283 | |
dc.relation | Herrera, S. de. (1882). Memoria del Secretario del Tesoro dirigida al Presidente de la Union para el Congreso de 1882. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/286 | |
dc.relation | Jaramillo, R. L., & Meisel Roca, A. (2008). Más allá de la retórica de la reacción, análisis económico de la desamortización en Colombia. | |
dc.relation | Junguito Bonnet, R. (2010). Las finanzas públicas en el siglo XIX. Economía Colombiana Del Siglo XIX : [Seminario Internacional Sobre Historia Económica Colombiana Del Siglo XIX Org. Por El Banco de La República ... Bogotá Los Días 15 y 16 de Agosto de 2007]. | |
dc.relation | Junguito, R., & Rincón, H. (2004). La Política Fiscal En El Siglo XX En Colombia. https://www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra318.pdf | |
dc.relation | Kalmanovitz, S. (2010). Nueva historia económica de Colombia - Edición Revisada y Actualizada. | |
dc.relation | Kalmanovitz, S. (2022). Las cuentas fiscales del centralismo en Colombia, 1880-1930. Revista de Economía Institucional, 24(47), 3–56. https://doi.org/10.18601/01245996.v24n47.02 | |
dc.relation | Kalmanovitz, S., & López Rivera, E. (2009). Las Cuentas Nacionales Colombianas en el siglo XIX. In 2009 | |
dc.relation | Kalmanovitz, S., & López Rivera, E. (2010). El ingreso colombiano en el siglo XIX. Economía Colombiana Del Siglo XIX : [Seminario Internacional Sobre Historia Económica Colombiana Del Siglo XIX Org. Por El Banco de La República ... Bogotá Los Días 15 y 16 de Agosto de 2007]. | |
dc.relation | Lopez Murcia, J. D. (2017). Recentralization and its causes: Colombia, 1994-2014. | |
dc.relation | López Rivera, E. (2010). Doscientos años de economía colombiana. EXPEDITĬO, 0(3). https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/EXP/article/view/706/713 | |
dc.relation | McGreevey, W. P. (1971). Historia económica de Colombia, 1845-1930. https://books.google.com/books/about/Historia_econ%C3%B3mica_de_Colombia_1845_193.html ?hl=es&id=FpBcDwAAQBAJ | |
dc.relation | Meisel Roca, A. (2011). ¿Por qué perdió la costa Caribe el siglo XX? Primera edición Banco de la República. | |
dc.relation | Meisel Roca, Adolfo., & Ramírez, M. T. (2010). Economía colombiana del siglo XIX. 723. | |
dc.relation | Mejía, J. (2016). Reconstrucción de PIB regionales en Colombia (1800-2015): una revisión crítica de las fuentes y los métodos. Sociedad y Economía, 30, 305–334. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657- 63572016000100013&lng=en&nrm=iso&tlng=es | |
dc.relation | Melo, O. J. (1979). La evolución económica de Colombia, 1830-1900. 1–64. | |
dc.relation | Narváez, M. M. de. (1896). Informe del Ministro de Hacienda de la Republica de Colombia al Congreso Constitucional de 1896. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/305 | |
dc.relation | Ocampo Gaviria, J. A. (2010). El sector externo de la economía colombiana en el siglo XIX. Economía Colombiana Del Siglo XIX : [Seminario Internacional Sobre Historia Económica Colombiana Del Siglo XIX Org. Por El Banco de La República ... Bogotá Los Días 15 y 16 de Agosto de 2007]. | |
dc.relation | Ocampo Gaviria, J. Antonio. (1987). Historia económica de Colombia. FCE - Fondo de Cultura Económica. https://books.google.com/books/about/Historia_econ%C3%B3mica_de_Colombia.html?hl=es&id= 6NJSDwAAQBAJ | |
dc.relation | Ocampo, J. A. (2013). Colombia y la economía mundial 1830-1910 (Ediciones Uniandes, Ed.; Vol. 2). | |
dc.relation | Ospina Vásquez, L. (1979). Industria y protección en Colombia, 1810-1930. | |
dc.relation | Pagan, A. (2020). El ciclo económico: Algunas reflexiones sobre la literatura. Papeles de Economía Española, 2–15. https://dialnet.utadeoproxy.elogim.com/servlet/articulo?codigo=7689675 | |
dc.relation | Palau, E. (1880). Memoria del Secretario del Tesoro i Credito Nacional dirijida al Presidente de la Union para el Congreso de 1880. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/280 | |
dc.relation | Paúl, F. F. (1890). Informe presentado al Congreso de la República en sus sesiones ordinarias de 1890 por el Ministro de Hacienda. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/295 | |
dc.relation | Piffano, H. (2002). Batería De Indicadores Para El Seguimiento Del Proceso De Saneamiento fiscal territorial En Colombia. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Bater%C3%ADa-de-indicadorespara-el-seguimiento-del-proceso-de-saneamiento-fiscal-territorial-en-Colombia.pdf | |
dc.relation | Rafael, D., & Bogotá, D. (2017). Reconsiderando el papel de Rafael Reyes en la modernización urbana de Bogotá, 1904-1909. 1904–1909. | |
dc.relation | Ravn, M. O., & Uhlig, H. (2002). Notes On Adjusting The Hodrick-Prescott Filter For The Frequency Of Observations. | |
dc.relation | Restrepo, V. (1888a). Informe presentado al Congreso de la Republica en sus sesiones ordinarias de 1888 por el Ministro de Hacienda. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/293 | |
dc.relation | Restrepo, V. (1888a). Informe presentado al Congreso de la Republica en sus sesiones ordinarias de 1888 por el Ministro de Hacienda. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/293 | |
dc.relation | Reyes, D. (1898a). Informe del Ministro del Tesoro al Congreso de 1898. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/309 | |
dc.relation | Reyes, D. (1898b). Informe del Ministro del Tesoro al Congreso de 1898. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/309 | |
dc.relation | Robinson, J. A. (2005). A Normal Latin American Country? A Perspective on Colombian Development. | |
dc.relation | Rodríguez Salazar, O. (1996). Nuevas perspectivas en historiografía fiscal. Cuadernos de Economía. | |
dc.relation | Rojas, A. M. (2007). Deuda pública interna, patrón metálico y guerras civiles: interconexiones institucionales, la Colombia del siglo XIX. Lecturas de Economia, 67(67), 195–224. | |
dc.relation | Roldán, A. (1881). Memoria del Secretario de Hacienda dirijida al Presidente de la Union para el Congreso de 1881. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/281 | |
dc.relation | Roldán, A. (1882a). Memoria del Secretario de Hacienda dirijida al Presidente de la Union para al Congreso de 1882 : parte I. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/284 | |
dc.relation | Roldán, A. (1882b). Memoria del Secretario de Hacienda dirijida al Presidente de la Union para el Congreso de 1882 : parte II: cuadros sobre aduanas. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/285 | |
dc.relation | Sanín Cano, B. (1909). Administración Reyes (1904-1909) (Segunda ed). Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.relation | Schüler, Y. S. (2018). On the cyclical properties of Hamilton‘s regression filter. http://www.bundesbank.de | |
dc.relation | Suárez Mayorga, A. M. (2017). Reconsiderando el papel de Rafael Reyes en la modernización urbana de Bogotá, 1904-1909. 21. | |
dc.relation | Urrutia, M. (2007). Precios y salarios urbanos en el siglo XIX. http://hdl.handle.net/1992/8178 | |
dc.relation | Vélez, H. (1983). Rafael Reyes O El Primer Experimento Burgues En Colombia. Historia y Espacio, 8, 7–42. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7387984.pdf | |
dc.relation | Virgüez Rodríguez, N. (1923). El papel de los bancos privados frente a la falta de instituciones monetarias: Colombia (1903-1923) Nicolas Virgüez Rodríguez Asesor: Andrés Álvarez Gallo. 2020, 1–53. | |
dc.relation | Wilson, H. (1880). Memoria del Secretario de Hacienda y Fomento dirigida al Presidente de la Union para el Congreso de 1880. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/279 | |
dc.relation | Wilson, H. (1880). Memoria del Secretario de Hacienda y Fomento dirigida al Presidente de la Union para el Congreso de 1880. https://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/279 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.subject | Economía -- Aspectos históricos | |
dc.subject | Exportaciones -- Colombia | |
dc.subject | Comercio exterior -- Colombia | |
dc.title | Los efectos de la centralización fiscal sobre los ciclos económicos en Colombia | |