dc.contributorGonzález Martínez, Pilar Marcela
dc.creatorJiménez Atalah, Gloria Andrea
dc.creatorHuertas Arévalo, Sara
dc.creatorCastro Contreras, Diana Milena
dc.creatorLondoño Londoño, Yeny Marisela
dc.date.accessioned2023-08-28T15:13:51Z
dc.date.accessioned2023-09-07T12:48:54Z
dc.date.available2023-08-28T15:13:51Z
dc.date.available2023-09-07T12:48:54Z
dc.date.created2023-08-28T15:13:51Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31823
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730482
dc.description.abstractEste trabajo parte de la necesidad de querer identificar las prácticas que se usan actualmente en la empresa de Transportes Especiales Rumbos SAS frente a las tareas y actividades concernientes a gestión humana. Se revisan estas prácticas para determinar si se están llevando a cabo de una manera óptima y eficiente que favorezcan a la compañía y de acuerdo con lo encontrado identificar las falencias generando planes que las refuercen o mejoren o en caso contrario realizar ajustes implementando nuevos modelos o prácticas. Partiendo de la importancia que hoy en día tiene el área de Talento Humano como eje estratégico de la organización se identifican que todas sus actividades tales como selección de personal, inducción, desempeño, formación, bienestar, son fundamentales y piezas claves para el éxito de cualquier compañía, si existen buenas prácticas desde la selección del personal idóneo que la compañía requiere, si existen unas buenos métodos de compensación y beneficios, si el personal está entrenado, capacitado y evaluado y si se piensa siempre en favorecer el desarrollo integral de los colaboradores los otros procesos se desarrollarán de una manera más fluida y completa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.relationAriza Ahumada, C. J., & Roldan Galeano, P. R. (14 de Junio de 2013). TESIS FINAL DISEÑO DEL ÁREA DE GESTIÓN HUMANA. Bogotá, Colombia.
dc.relationArmas Ortega, Y. M., Llanos Encalada, M., & Traverso Holguin, P. A. (2017). Gestión del Talento Humano y nuevos escenarios laborales. Samborondón, Ecuador.
dc.relationHernández Sampieri, R. (2014). Obtenido de Metodología de la Investigación: https://www.uca.ac.cr/wpcontent/uploads/2017/10/Investigacion.pdf
dc.relationMendez Pedraza, J. A. (2014). Repository Universidad Militar. Obtenido de LA IMPORTANCIA DEL TALENTO HUMANO EN LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES: http://hdl.handle.net/10654/14145
dc.relationMontoya Agudelo, C. A., & Boyero Saavedra, M. R. (2016). Obtenido de Sistema de Información Científica Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/3579/357947335001.pdf
dc.relationMorales, F. (14 de Noviembre de 2022). Obtenido de Acsendo a cremana Company: https://blog.acsendo.com/gerentes-rrhh-estrategia-de-negocio
dc.relationRocha, L. A., & Rodríguez Martinez, E. P. (2015). Ciencia Unisalle. Obtenido de https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1210&context=administracion_de_empresas
dc.relationSenge, P. (1990). La quinta disciplina. (C. Gardini, Trad.) Buenos Aires: Granica
dc.relationTransportes Especiales Rumbos SAS. (s.f.). Obtenido de https://rumbos.com.co/
dc.relationTransportes Especiales Rumbos SAS. (Octubre de 2019). Manual de Sistema Integrado de Gestión. Bogotá, Colombia.
dc.relationTransportes Especiales Rumbos SAS. (Junio de 2022). Portafolio de Servicios. Bogotá, Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.subjectTalento humano
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectBuenas prácticas
dc.titleAnálisis de la gestión de talento humano para la empresa Transportes Especiales Rumbos SAS.


Este ítem pertenece a la siguiente institución