dc.contributor | Amaya Solano, Andrés Josué | |
dc.contributor | Mena Rodriguez, Victoria Eugenia | |
dc.creator | Rodríguez Pradilla, Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2023-07-31T21:13:32Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T12:46:37Z | |
dc.date.available | 2023-07-31T21:13:32Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T12:46:37Z | |
dc.date.created | 2023-07-31T21:13:32Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/31632 | |
dc.identifier | http://expeditio.utadeo.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730411 | |
dc.description.abstract | La ciudad de Bogotá ha venido experimentando un crecimiento urbano exponencial a lo largo de las últimas décadas. la construcción de edificaciones, el aumento de la población y el uso acelerado de suelos para vivienda, son uno de los reflejos del aumento en el sector de la construcción. según fuentes del DANE, en 2022 uno de los cinco sectores que aportó positivamente al crecimiento del PIB fue justamente el sector de la construcción. sin embargo, a partir de esta creciente, surge la intención de desarrollar un proyecto cultural que permita dar unos usos complementarios a lugares donde prima de forma contundente el uso residencial ir y comercial, como es el caso del barrio Torremolinos, un barrio de carácter tradicional donde prima el uso mixto residencial y comercial con viviendas en su mayoría de 3 pisos de altura. Es por todo esto que la propuesta Arquitectónica de construir una escuela musical en el barrio Torremolinos de la ciudad de Bogotá busca cambiar la imagen del sector, dándole una mayor riqueza espacial con nuevas dinámicas, recorridos, visuales y usos complementarios que brindaran nuevas experiencias en el lugar, potencializando así la cultura, la integración social y el sentido de pertenencia por parte de los usuarios del sector y sus alrededores, todo esto a partir de la implementación de este nuevo espacio cultural, la escuela musical. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.publisher | Facultad de Artes y Diseño | |
dc.relation | Fernández, Tomás y Tamaro, Elena (2004) «Biografía de Ludwig Mies van der Rohe». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]Barcelona, España, Sitio web: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mies.htm | |
dc.relation | Godinez, J (2020). el arquitecto de múltiples aristas que sorprendió al mundo con su arquitectura de trazos limpios, Sitio web: https://www.admagazine.com/arquitectura/daniel-libeskind-un-arquitecto-de-talla-mundial-que-sorprendio-al-mundo-con-su-arquitectura-de-trazos-limpios-20200319-6609-articulos. | |
dc.relation | Herrera, C. (2022). Desarrollo Económico compartió resultados del crecimiento del PIB de Bogotá, Sitio web: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/desarrollo-economico/desarrollo-economico-explica-crecimiento-economico-de-bogota#:~:text=As%C3%AD%20las%20cosas%2C%20en%20el,el%20mismo%20periodo%20de%202021pr. | |
dc.relation | Localidad de Puente Aranda (2023), Sitio web: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/puente-aranda | |
dc.relation | RAE (2023). Real Academia Española, Sitio web: https://dle.rae.es/continuidad | |
dc.relation | Suárez, M. (2013). La Continuidad espacial en la arquitectura moderna. Estrategias docentes. Caracas, Venezuela. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.source | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.source | reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL | |
dc.subject | Escuela musical | |
dc.subject | Continuidad espacial | |
dc.subject | Equipamiento cultural | |
dc.title | Escuela de música en el barrio Torremolinos, Bogotá | |