dc.contributorMerchán Cepeda, Andrés
dc.contributorSánchez Zapata, Ana María
dc.creatorSuárez Ramírez, Karen Johanna
dc.date.accessioned2023-08-30T19:31:10Z
dc.date.accessioned2023-09-07T12:42:56Z
dc.date.available2023-08-30T19:31:10Z
dc.date.available2023-09-07T12:42:56Z
dc.date.created2023-08-30T19:31:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31880
dc.identifierhttp://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730085
dc.description.abstractLos parques y zoológicos buscan mantener a la sociedad, específicamente a los visitantes de dichos lugares, informados, ilustrados y actualizados sobre el conocimiento de una variedad de especies, las cuales pueden ser endémicas y/o exóticas de su región, así como su importancia biológica con el propósito de crear y mantener una conciencia ambiental, teniendo en cuenta el valor de proteger y conservar los recursos naturales, como lo son la fauna y la flora. De este modo, es importante mencionar que los parques, zoológicos y reservas naturales que albergan colecciones biológicas vivas, tales como el Parque de la Conservación, desempeñan un papel crucial en la conservación de las especies, ya que permiten la preservación, observación y reproducción de especies con fines investigativos (o no), bajo parámetros seguros, tanto para los animales como para el ser humano, sobre individuos de los cuales no sería posible obtener información en su estado natural (Borja, 1989).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherBiología marina
dc.publisherFacultad de Ciencias Naturales e Ingeniería
dc.relationAbreu, K., Moro, R., Silva, J., Miranda, J., Jablonski, E., y Passos, F. 2008. Feeding habits of ocelot (Leopardus pardalis) in Southern Brazil. Mammalian Biology, 73(5): 407-411.
dc.relationAciar, M. B. 2019. Oftalmología felina: enfermedades oculares del segmento posterior. "Desprendimiento de retina". Pasantía Med. Vet., Univ.Nacional. Río Negro. 82 p.
dc.relationÁrea Metropolitana del Valle de Aburrá [AMVA]. 2021. Primer caso en Colombia de felino silvestre albino se registró en Amalfi.https://www.metropol.gov.co/Paginas/Noticias/primer-caso-en-colombia-de-felino-silvestre--albino-se-registro-en-amalfi-antioquia.aspx. 30/05/2022.
dc.relationAsociación de Zoológicos y Acuarios [AZA]. 2016. Manual para cuidado de tigres. Plan de Supervivencia de Especies de Tigres de la AZA. Asociación de Zoológicos y Acuarios, Silver Spring, USA. 137 p.
dc.relationBarros, B. y Claro, F. 2018. El sentido del olfato en los mamíferos: estado de la cuestión y perspectivas para los estudios interlingüísticos de lexicalización.Tonos Digital, 34, 24p.
dc.relationBattistón, L. 2020. Aprendiendo sobre Enriquecimiento Ambiental para Fauna en Cautiverio (Archivo de Vídeo). https://www.youtube.com/watch?v=wfL4HU9WQP8. 30/05/2022.
dc.relationBolívar, V., Sevilla, J., Martín, A., y Torres, M. 2022. Enfermedades metabólicas óseas: osteomalacia. Medicine-Programa de Formación Médica Continuada Acreditado, 13: 3527-3536.
dc.relationBorja L. 1989. El zoológico como lugar de conservación de las especies, estudio y trabajo para los biólogos. Tesis Biol., Universidad de Guadalajara.
dc.relationBustamante, S. 2014. Informe de práctica rotatoria: manejo clínico de la enfermedad articular degenerativa en felinos. Tesis Med. Vet., Universidad de la Salle, Bogotá. 59 p.
dc.relationCamacho, S. y Gómez, A. 2015. Evaluación de un programa de condicionamiento operante con refuerzo positivo en un grupo de felinos (Panthera tigris) del parque Zoológico Matecaña-Pereira-Colombia. Universidad tecnológica de Pereira.
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DE BOGOTA JORGE TADEO LOZANO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo protecciondatos@utadeo.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.sourceExpeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectBienestar animal
dc.subjectEnriquecimiento ambiental
dc.subjectEstereotipia
dc.titleEvaluación de bienestar animal y comparación etológica entre dos individuos de Leopardus Pardalis desde un enfoque de enriquecimiento ambiental albergados en el parque de la Conservación, Medellín, Antioquia


Este ítem pertenece a la siguiente institución