dc.contributor | Mayo Mancebo, Gisela | |
dc.contributor | Betancur Turizo, Stella Patricia | |
dc.contributor | Merchán Cepeda, Andrés | |
dc.creator | Murillo Rincón, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2022-10-10T19:27:51Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T12:42:50Z | |
dc.date.available | 2022-10-10T19:27:51Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T12:42:50Z | |
dc.date.created | 2022-10-10T19:27:51Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/28572 | |
dc.identifier | http://expeditio.utadeo.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730073 | |
dc.description.abstract | El cambio en las condiciones oceánicas producidas por el calentamiento global, hace necesario el análisis de las variables asociadas a los ciclos del carbono y también a la producción primaria, dos variables de gran importancia en donde el CDOM y la clorofila-a, pueden proporcionar información de la composición de las aguas costeras, pero dado que hay una variedad de componentes que hacen parte de estas aguas, es difícil hacer su seguimiento de manera remota (satelital), por lo cual, conocer como es la composición y la naturaleza de estas aguas, sumado a la calibración de dispositivos oceanográficos y sus propiedades ópticas, permite hacer seguimientos periódicos robustos, confiables y de manera factible en aguas ópticamente complejas | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.publisher | Biología marina | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería | |
dc.relation | Betancur-Turizo, S. y J. Rivero. 2020. Variabilidad de la pendiente espectral de la materia orgánica disuelta cromofórica (CDOM) en la estación de monitoreo multianual Antares, Cartagena. Bol. Cient. CIOH, 39 (2): 3.15 p. | |
dc.relation | Blough, N. y R. Del Vecchio. 2002. Chromophoric DOM in the costal environment, Biogeochemistry of marine dissolved organic matter: 509-546. | |
dc.relation | Cañón, M., G. Tous y K. Lopez. 2007. Variación espaciotemporal de los componentes fisicoquímicos, zooplantónicos y microbiológicos en la bahía de Cartagena. Boletín Científico CIOH, No 25: 120-134. | |
dc.relation | Cañón, M., T. Vanegas, M. Gavilán, L. Morris y G. Tous. 2005. Dinámica planctónica, microbiológica y fisicoquímica en cuatro muelles de la bahia de Cartagena y buques de tráfico internacional. Boletín Científico CIOH. No 2: 46-59. | |
dc.relation | CIOH. 2022. Historia del CIOH. https://www.cioh.org.co/index.php/es/quienes-somos2/historia 20/06/2022. | |
dc.relation | CIOH. 2022. Reseña Histórica- APROM. https://www.cioh.org.co/index.php/es/gestion-ycontrol/agenda-de-investigacion-cientifica/2-principal/1777-resena-historica-aprom.html 20/06/2022. | |
dc.relation | Colbe, P., C. del Castillo y B. Avril. 1998. Distribution and optical properties of CDOM in the Arabian sea during the 1995 south west Monsoon. Department of marine science, university of south Florida. | |
dc.relation | Di Bella, C.D., G. Posse, M.E. Beget, M.A. Fischer, N. Mari y S. Veron. 2008. La teledetección como herramienta para la prevención, seguimiento y evaluación de incendios e inundaciones. Revista ecosistemas. 17: 39-52. | |
dc.relation | Gogua, P., N. Campos-Campos y G. Duque. 2012. Concentración de mercurio total y metilmercurio en sedimento y seston de la bahía de Cartagena, Caribe colombiano. Boletin de investigaciones marinas y costeras INVEMAR. Vol 41. | |
dc.relation | IDEAM. 2021. Gráficos de seguimiento diario de precipitación principales ciudades. http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/graficos-seguimiento-diario-precipitacionprincipales-ciudades 20/06/2022. | |
dc.relation | Kowalczuk, P., C. Stedmon y S. Markager. 2006. Modeling absorption by CDOM in the Baltic sea from season, salinity and chlorophyll. Science direct: 1-11. | |
dc.relation | Melo, J. 2002. Teledetección aplicada al estudio de fenómenos oceanográficos superficiales. Meteorol. Colomb. 5:91-103. ISSN 0124-6984. Bogotá, D.C. – Colombia. | |
dc.relation | Nelson, J. y S. Guarda. 1995. Particulate and disolved spectral absorption on the continental shelf of the southeastern United States. C5: 8715-8732. | |
dc.relation | Rodríguez, A., A. Martínez, O. Lizano y L. Arce. 2017. https://www.kerwa.ucr.ac.cr/handle/10669/74080 24/11/2021. | |
dc.relation | Salcedo, G., D. Quintana, K. López y G. Tous. 2013 Evaluación de la calidad de agua en la bahia de Cartagena durante la temporada seca de 2013. Boletín Científico CIOH. 143158. | |
dc.relation | Sanjuan, A., Laverde, J., Mejia, G., Agudelo, C., Tigreros, P., Vanegas, T. 2003. Monitoreo físico, químico y biológico de la bahia de Cartagena. S.A ESP. | |
dc.relation | Santamaría del Ángel, E., I. Soto, R. Millan-Nuñez, A. González-Silvera, J. Wonly, S. Cerderia-Estrada, R. Cajal-Medrano, F. Muller-Krager, J. Cannizzaro, Y. Padilla-Rosas, A. Mercado-Santana, F. García-Escobar, P. Alvarez-Torrez y M. Ruiz de la Torre. 2015. Phytoplankton Blooms: New initiative Using Marine Optics as a Basis for Monitoring Programs. En: Marine Science Faculty Publications, Tampa. 1042 p. | |
dc.relation | Suarez, V., A. Franco y M. Cañón. 2007. El microfitoplancton en los principales muelles de la bahía de Cartagena, caribe colombiano, vectores posibles de floraciones microalgares. Boletín científico CIOH, No. 25: 135-149. | |
dc.relation | Tigreros, P. 2002. Informe: Presencia de organismos exógenos y patógenos en aguas de lastre buques trafico internacional fase I. Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas CIOH. 65. | |
dc.relation | Urbano-Rosas, J. 1992. Estado actual de la bahía de Cartagena V/S contaminación. Boletín Científico CIOH, Vol 10: 3-12. | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DE BOGOTA JORGE TADEO LOZANO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo protecciondatos@utadeo.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.source | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.source | Expeditio Repositorio Institucional UJTL | |
dc.subject | Calidad del agua | |
dc.title | Implementación de equipos y protocolos para evaluar el monitoreo de la calidad del agua marina (Clorofila-a y CDOM) durante la temporada de lluvias del 2021 en la bahía de Cartagena | |