dc.contributorPeñalosa Otero, Mónica Eugenia
dc.creatorSánchez Guerrero, Martin
dc.date.accessioned2023-08-26T21:13:19Z
dc.date.accessioned2023-09-07T12:38:56Z
dc.date.available2023-08-26T21:13:19Z
dc.date.available2023-09-07T12:38:56Z
dc.date.created2023-08-26T21:13:19Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31803
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8729771
dc.description.abstractEn el mundo actual, la importancia de la investigación de mercado es fundamental para el éxito de cualquier proyecto empresarial. Comprender las necesidades, preferencias y comportamientos de los consumidores se ha convertido en un requisito clave para desarrollar estrategias efectivas y alcanzar los objetivos comerciales. En este contexto, los tatuajes y las perforaciones corporales han experimentado un crecimiento significativo en popularidad en los últimos años, siendo cada vez más aceptados y demandados por personas de diferentes grupos demográficos. Sin embargo, el mercado local de Bogotá aún presenta desafíos y oportunidades para los emprendedores y empresarios que desean ingresar a este sector.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.relationBakanica. (2019). Dónde tatuarse en Bogotá. Dónde tatuarse en Bogotá - Revista Bacánika (bacanika.com)
dc.relationCamelo, N. & Torres, M. (2017). Investigación de mercados para el posicionamiento de un nuevo modelo de negocios de tatuajes a domicilio. Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá. NELSON CAMELO VEGA & MARIA CAMILA TORRES.pdf (ccb.org.co)
dc.relationEl Nuevo Siglo. (2023). Los tatuajes, una actividad que cobra fuerza en Colombia. Los tatuajes, una actividad que cobra fuerza en Colombia | El Nuevo Siglo
dc.relationGarcia, C. (2017). Prefactibilidad para una empresa de tatuajes en la ciudad de Medellín. Institucion Universitaria ESUMER. Esumer_tatuajes.pdf
dc.relationGuevara, P. et al. (2020). Metodologías de investigación educativa descriptiva. RECIMUNDO. https://www.recimundo.com/index.php/es/article/download/860/1560?inline=1
dc.relationLópez, J. (2018). El negocio de los tatuajes es un mercado que mueve US$190 millones anuales. Diario la Republica. El negocio de los tatuajes es un mercado que mueve US$190 millones anuales (larepublica.co)
dc.relationMora, T. (2014). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DE TATUAJES ARTÍSTICOS (body art), EN LA CIUDAD DE IBARRA, PROVINCIA DE IMBABURA. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE.
dc.relationRibero-García, G. (2017). Pontificia Universidad de Javeriana. Documento.pdf (javeriana.edu.co)
dc.relationRojo, A. (2014). Modificaciones corporales extremas. Universidad Publica de Navarra. Modificaciones corporales extremas | ANA BELÉN ROJO OJADOS - Academia.edu
dc.relationSura (s.f.). Pareciera que en la actualidad todos tienen un tatuaje. https://www.epssura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=484&catid= 32:noticias&Itemid=106
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.subjectTatto
dc.subjectPiercing
dc.titleEstudio de mercado sobre el servicio de tatuajes y piercings en la ciudad de Bogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución