dc.contributorRolón Domínguez, Beatriz Helena
dc.creatorClavijo Cuesta, Mateo
dc.date.accessioned2023-08-29T14:10:05Z
dc.date.accessioned2023-09-07T12:37:57Z
dc.date.available2023-08-29T14:10:05Z
dc.date.available2023-09-07T12:37:57Z
dc.date.created2023-08-29T14:10:05Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31843
dc.identifierhttp://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8729698
dc.description.abstractEl siguiente proyecto surge a partir de un semillero de investigación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano sobre el proceso creativo de los art-toys, lo que terminara en el diseño de una familia de art-toys que comuniquen una crítica hacia el consumo de comida chatarra, haciendo alusión a personajes de la cultura pop. También, se centrará en el ofrecimiento de una visión crítica sobre las consecuencias del consumismo sugestionado de comidas rápidas en el cuerpo humano en personas de 20 a 30 años (pertenecientes a las generaciones Z & Y). Y las consecuencias de la producción de esos alimentos en el medio ambiente, además de un análisis sobre cómo los personajes de la cultura son referenciados fácilmente por las personas al momento de hablar sobre un tema complejo. Todo esto, visto desde la perspectiva del diseño crítico y el diseño discursivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherDiseño Industrial
dc.publisherFacultad de Artes y Diseño
dc.relationAGUSTINIANA., U. (2019). UNIAGUSTINIANA. Obtenido de https://www.uniagustiniana.edu.co/noticias/comer-carne-destruye-el-planeta
dc.relationAngulo, C. A. (1 de Junio de 2015). FOROALFA. Obtenido de https://foroalfa.org/articulos/bocetar-y-bocetacion
dc.relationARTOYZ. (s.f.). Obtenido de https://artoyz.com/shop/en/essentials/8925-the-13-gid-dunny-series-the-horror-comes-slithering-back-883975149024.html
dc.relationArts, E. E. (10 de Octubre de 2019). Escuela Europea Des Arts. Obtenido de https://www.escueladesarts.com/blog/pop-art-historia/
dc.relationBAUDRILLARD, J. (1970). LA SOCIEDAD DE CONSUMO. Francia: Siglo.
dc.relationBearbrick. (s.f.). Bearbrick series 42. Obtenido de http://www.bearbrick.com/product/
dc.relationBibliotecas Medellin. (2021). Obtenido de https://bibliotecasmedellin.gov.co/parque-biblioteca-doce-de-octubre/2021/05/10/ejemplos-de-narrativas-transmedia-a-traves-del-tiempo/
dc.relationBoggio, A. (18 de Abril de 2018). Medium.com. Obtenido de https://medium.com/repensareducativo/dise%C3%B1o-cr%C3%ADtico-qu%C3%A9-para-qu%C3%A9-y-por-qu%C3%A9-hoy-es-necesario-conocerlo-hoy-8b2e7afd3308
dc.relationBOGOTÁ. (22 de Febrero de 2021). Obtenido de https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gestion-juridica/decreto-055-nuevas-medidas-de-seguridad-salubridad-y-orden-publico
dc.relationCarrasco, R. (s.f.). Lero y Merlin. Obtenido de https://www.leroymerlin.es/hazlo-tu-mismo/consejos/que-herramientas-se-necesitan-para-tallar-madera
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectDiseño crítico
dc.subjectConsumo sugestionado
dc.subjectComida rápida
dc.titleCOMBO: MC TAP-(ART)-TERIAS – (TOYS.): “come rápido, come rico, vive rápido, vive enfermo.” Diseño de un sistema comunicativo sobre el consumo de comidas rápidas basada en personajes de la cultura pop


Este ítem pertenece a la siguiente institución