dc.contributorRestrepo Quevedo, D. A.
dc.creatorRodríguez Duns, Riguel
dc.date.accessioned2023-07-29T17:57:35Z
dc.date.accessioned2023-09-07T12:35:56Z
dc.date.available2023-07-29T17:57:35Z
dc.date.available2023-09-07T12:35:56Z
dc.date.created2023-07-29T17:57:35Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31605
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8729504
dc.description.abstractDespués de largas jornadas de trabajo que duran meses e incluso años, buscamos la manera de tener unas vacaciones relajadas y visitar otros lugares en busca de descanso. Colombia se ha convertido en un destino de moda a nivel mundial, pero todavía existe mucho lugar para desarrollo en cuanto a turismo. Al momento de viajar existen tanto problemas para turistas como para locales, como lo son los sobrecostos o el deterioro de ecosistemas por la alta contaminación. Para esto, por medio del método de diseño de doble diamante, se decidió desarrollar un prototipo de app llamada "Wander"(palabra en inglés que significa deambular o viajar), donde cualquier persona pudiese acceder y denunciar comportamientos inadecuados por parte de turistas y locales. En esta, los turistas pueden acceder a secciones como gastronomía, eventos, y alojamientos para poder prevenir sobrecostos y así tomar decisiones con información personalizada a su perfil, además de conocer nuevos negocios y tener más cercanía con la cultura local. Así mismo, puede ser utilizada por locales para denunciar comportamientos indebidos, promocionar sus negocios, y explorar en lugares cercanos a ellos. Por medio de la creación de user personas y journey maps, se plantearon y analizaron los perfiles de los usuarios. Luego, por medio un benchmark, una arquitectura de diseño y un prototipo de media calidad se implementó la base de la app en cuanto a diseño de interacción (es decir, el diseño UX) . Finalmente, se creó un prototipo de calidad alta con colores y tipografía para su posterior visualización, también conocido como diseño UI.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.relationMontaño, J. (2018, June 28). En transporte público es en donde más engañan a Turistas en Cartagena. El Tiempo. Retrieved February 5, 2023, from https://www.eltiempo.com/colombia/otrasciudades/cifras-de-abusos-en-precios-a-turistas-encartagena-236602.
dc.relationVivas, J. (2019, July 9). Turistas Han profundizado crisis por basuras en playas del pacífico. El Tiempo. Retrieved February 5, 2023, from https://www.eltiempo.com/colombia/otrasciudades/contaminacion-en-playas-del-pacificocolombiano-por-turismo-385886
dc.relationNielsen, J. (2020, Nov. 15). 10 usability heuristics for user interface design. Nielsen Norman Group. https://www.nngroup.com/articles/ten-usability-heuristics/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.subjectPrototipo
dc.subjectComportamientos
dc.subjectUsuario
dc.subjectInnovación
dc.titleWander App


Este ítem pertenece a la siguiente institución