dc.contributor | Mejía Sarmiento, Javier Ricardo | |
dc.contributor | Hernández Mora, Jorge Alberto | |
dc.contributor | Cruz Jiménez, Juan Carlos | |
dc.contributor | Álvarez Solano, Óscar Alberto | |
dc.creator | Escobar Vallejo, Sofía | |
dc.date.accessioned | 2023-07-19T21:24:34Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T02:24:38Z | |
dc.date.available | 2023-07-19T21:24:34Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T02:24:38Z | |
dc.date.created | 2023-07-19T21:24:34Z | |
dc.date.issued | 2023-06-01 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/68591 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8729283 | |
dc.description.abstract | Los jueces en Colombia son los encargados de administrar justicia. Esto quiere decir que, tienen como deber no solo aplicar la ley para solucionar conflictos en los que se ven envueltos las personas, empresas privadas y entidades públicas, sino que además tienen como obligación motivar estas decisiones y dictar una decisión final a través de una sentencia judicial. Decisión que debe ser comprensible por los usuarios finales de estas sentencias, que por regla general no son abogados.
En la actualidad, los jueces en Colombia no están cumpliendo con este deber. Primero, existe un grave problema de congestión judicial en el país, lo que conlleva a que para evacuar los procesos judiciales estancados, se estima que se necesitan más o menos 13 años. Segundo, a pesar de que los jueces se esmeren en motivar sus sentencias, la realidad es que las personas no abogadas no están en capacidad de comprender las sentencias judiciales por ellos mismos, situación que se agrava si estas personas pertenecen a alguna población vulnerable. Es por esto que en este proyecto, se busca abordar como con la combinación de la disciplina de Legal Design y la aplicación de la tecnología al sector legal se puede proponer una solución tecnológica que aporte a recortar la brecha de comprensión de las sentencias judiciales por parte del usuario final. Para lograr este objetivo, se utilizó la metodología de la consultora de diseño colombiana Háptica S.A.S. llamada ¿Legal Service Design¿, este proceso metodológico centrado en el ser humano, permitió comprender los dolores y necesidades de los actores involucrados, revelar las verdades ocultas de estos actores en relación con su contexto, identificar oportunidades de intervención, cocrear soluciones en compañía de actores relevantes y proponer una solución tecnológica a modo de prototipo, que pudo ser validada con el usuario objetivo de la herramienta, así como con el usuario final. El proyecto finalizó con el desarrollo de la herramienta ¿AEIOU¿ y unas pautas de lenguaje claro que pueden ser replicados a todo tipo de documentos jurídicos, con el fin de que sean más comprensibles para el usuario final. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica | |
dc.publisher | Nodo de Innovación | |
dc.relation | Acevedo, J., Mora, J., Rojas, J. & Quintero, B. (2015). Guía de Lenguaje Claro para Servidores Públicos de Colombia. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Programa%20Nacional%20del%20Servicio%20al%20Ciudadano/GUIA%20DEL%20LENGUAJE%20CLARO.pdf | |
dc.relation | Agudelo, N., & Lleras, S. (2014). Herramientas para el salón. Bogotá: Ediciones Uniandes. | |
dc.relation | Bernal, M. (2021). Legal Design in judicial decisions: Colombian case study. En Legal Design: Integrating Business, Design and Legal Thinking with Technology (pp. 202-218). Edward Elgar Publishing. | |
dc.relation | Centro de Estudios de Justicia. (2021). Índice de congestión de la rama judicial en Colombia. Recuperado de https://cej.org.co/indicadores-de-justicia/efectividad/indice-de-congestion-de-la-rama-judicial-en-colombia-sector-jurisdiccional/ | |
dc.relation | Constitución Política de la República de Colombia. (1991). | |
dc.relation | Corrales, M., Fenwick, M., & Haapio, E. (2019). Digital Technologies, Legal Design and the Future of the Legal Profession, Perspectives in Law, Business and Innovation. Springer Nature Singapore Pte Ltd. | |
dc.relation | Cooper, A., Reimann, R., & Cronin, D. (2007). About Face 3: The Essentials of Interaction Design. Wiley. | |
dc.relation | Giacomin, J. (2014). What Is Human Centred Design? The Design Journal, 17(4), 606-623. https://doi.org/10.2752/175630614X14056185480186 | |
dc.relation | Hagan, M. (2017). Law by Design. Recuperado de https://lawbydesign.co/ | |
dc.relation | Kohlmeier, A., & Klemola, M. (2021). The Legal Design Book: Doing Law in The 21st Century. Astrid Kohlmeier y Meera Klemola. | |
dc.relation | Lozano, A. (2022). Proyecto de Ley No. 089 de 2022 "Por medio de la cual se establece el Formato de Sentencias de Lectura Fácil y se dictan otras disposiciones". Recuperado de http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/informes-legislativos-senado-2/47-textos-radicados/proyectos-de-ley-radicados-2022-2023/2644-proyecto-de-ley-089-de-2022 | |
dc.relation | Pineiro, J., & Ozturk, O. (2020). Customer Journey Mapping: A Systematic Literature Review. International Journal of Market Research, 62(6), 635-657. https://doi.org/10.1177/1470785320962495 | |
dc.relation | Strowel, A., & Ducato, R. (2021). Legal Design Perspectives: Theoretical and Practical Insights from the Field. Ledizioni. | |
dc.relation | Susskind, R. (2008). The End of Lawyers? Rethinking the Nature of Legal Services. Oxford University Press. | |
dc.relation | Tolosa Villabona, L. A. (Magistrado). (2015). SC 12323-2015. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. | |
dc.rights | https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | INNOVACIÓN LEGAL: Explorando la aplicación del Legal Design en combinación con el Legal Tech para recortar la brecha de comprensión de las sentencias judiciales en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |