Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Deidades del flamenco
dc.contributor | Echavarría Quinchía, Margarita María | |
dc.contributor | Barón Aristizabal, María Paula | |
dc.contributor | Gómez Corredor, Juliana | |
dc.creator | Gutiérrez Ricaurte, Johan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2023-06-29T14:21:11Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T02:03:08Z | |
dc.date.available | 2023-06-29T14:21:11Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T02:03:08Z | |
dc.date.created | 2023-06-29T14:21:11Z | |
dc.date.issued | 2023-06-27 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/68011 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8728907 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se desarrolla con la finalidad de comprender las razones detrás del ser flamenco, sin importar el origen ni la raza. Se trata de cultivar ese espíritu flamenco que nace en lo más profundo de uno mismo, brindándole guía y atención constante para su transformación y desarrollo a lo largo del tiempo. Así mismo, explorar las raíces de esta pasión y cómo se arraiga en el corazón de aquellos que se entregan a él. El objetivo de este proyecto es fomentar un ambiente inclusivo y acogedor donde todos puedan explorar y nutrir su amor por el flamenco, sin prejuicios ni barreras. A través de este proyecto, se aspira a crear un espacio donde la diversidad sea celebrada y donde la música y el baile flamenco sean una vía para la unión y el entendimiento entre las personas. | |
dc.description.abstract | This project was developed in order to understand what constitutes being Flamenco, regardless of one¿s origin or race. It is about nurturing that Flamenco spirit that is born deep within one¿s self, providing it with guidance and constant attention during its transformation and development over time. Furthermore, exploring the roots of this passion and how it ingrains itself in the hearts of those who give in to it. The objective of this project is to encourage an inclusive and welcoming environment in which everyone can explore and nurture their love for flamenco freely. Through it, it is aspired to create a space where diversity is celebrated, and where Flamenco music and dance are a way for people to unite and understand each other | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Diseño | |
dc.publisher | Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.publisher | Departamento de Diseño | |
dc.relation | Agudelo Bernal, C. (2019). Moda en Uniandes. 2008 ¿ 2018. Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes. | |
dc.relation | Agudelo, N., & Lleras, S. (2015). Para el salón: herramientas para el diseño centrado en el usuario. Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes. | |
dc.relation | Albaicin, J. (1997). En pos del sol. España: Obelisco. | |
dc.relation | Alonso, M., Blánquez , J., Cuesta, M., De Chiara, M., Fernández Mallo, A., Galindo, B., et al. (2021). La Rosalía: Ensayos sobre el buen querer. (J. Carrión, Ed.) Madrid, España: Errata Naturae. | |
dc.relation | Andalucía en la historia. (Enero-Marzo de 2017). Gitanos, la historia olvidada. Andalucía en la Historia, 15(55). | |
dc.relation | Aouteda, A. (29 de Octubre de 2021). La técnica del cante flamenco. Obtenido de Casa del arte flamenco: https://www.casadelarteflamenco.com/la-tecnica-del-cante-flamenco/ | |
dc.relation | Asociación de Enseñantes con Gitanos. (s.f.). Historia y cultura del Pueblo Gitano. Recuperado el Febrero de 2023, de Asociación de Enseñantes Gitanos: https://www.aecgit.org/exposicion/historia-y-cultura-del-pueblo-gitano.html | |
dc.relation | Buhigas Jiménez, R. (04 de Abril de 2020). Nomenclatura para designar a los gitanos. Guía aproximativa para la identificación y organización de los grupos. Obtenido de Hypotheses: https://hgm.hypotheses.org/429 | |
dc.relation | Caballero Bonald, J. (2006). Luces y Sombras del Flamenco. España: Fundación José Manuel Lara. | |
dc.relation | Cabaleiro, B., López Bustamante, J., Montaño, G., Petisco, L., & Segovia, A. (2019). Lección Gitana. Madrid, España: Fundación Secretariado Gitano (FSG). | |
dc.relation | Cabrices, S. (15 de diciembre de 2020). Rosalía: su carrera, sus canciones que se han hecho himnos y sus premios. Obtenido de Vogue México y Latinoamérica: https://www.vogue.mx/estilo-de-vida/articulo/rosalia-cantante-biografia | |
dc.relation | Carande, D. (16 de Mayo de 2022). Lola Flores, así fue su intensa vida. Obtenido de Diez Minutos: https://www.diezminutos.es/famosos-corazon/famosos-espanoles/a32361456/lola-flores-vida-familia/ | |
dc.relation | Cartwright, M. (2016, mayo 15). Las tres gracias. (D. Chávez, Traductor). World History Encyclopedia. Recuperado de https://www.worldhistory.org/trans/es/1-14768/las-tres-gracias/ | |
dc.relation | Charnon-Deutsch, L. (2004). The Spanish Gypsy. Pennsylvania, Estados Unidos: The Pennsylvania State University Press. | |
dc.relation | De Tena, R. (2016). La exitosa alianza viral entre el rap y el flamenco. Obtenido del El País: https://elpais.com/cultura/2016/09/08/actualidad/1473354762_074504.html | |
dc.relation | Distrito Flamenco. (s.f.). Festival Flamenco de Bogotá. Obtenido de https://festivalflamencobogota.com/ | |
dc.relation | Edwards, G., & Haas, K. (2000). ¡Flamenco! Londres, Inglaterra: Thames & Hudson. | |
dc.relation | El Palacio Andaluz. (26 de junio de 2019). Origen del tablao flamenco: historia y evolución . Obtenido de El Flamenco en Sevilla: https://elflamencoensevilla.com/origen-del-tablao-flamenco/ | |
dc.relation | Escuela de Flamenco Online. (s.f.). Bulerías. Obtenido de Escuela de Flamenco Online: https://www.escueladeflamencoonline.com/que-son-las-bulerias/ | |
dc.relation | Fernández, N. (04 de Febrero de 2019). Así son las caras del flamenco actual. Obtenido de https://los40.com/los40/2019/02/04/musica/1549273929_828163.html | |
dc.relation | Ferrando, T. (25 de Agosto de 2019). Carmen Amaya, la más grande bailaora de la historia. Obtenido de https://www.qvo.es/carmen-amaya-la-mas-grande-bailaora-de-la-historia/ | |
dc.relation | Flamenco One. (s.f.). La fusión flamenca, el nuevo flamenco, y el flamenco hoy. Obtenido de: https://flamenco.one/es/historia-del-flamenco/fusion-flamenca-nuevo-flamenco-flamenco-hoy/ | |
dc.relation | Flores, A. (Productor), Pascual, J. (Escritor), Del Santo, I., Sánchez-Gijón, L. (Dirección). (2021). Lola, una serie documental. [Película]. España. | |
dc.relation | Foro Europeo de Romá/Gitanos e Itinerantes. (2016). Ficha informativa sobre la situación de los Romá/Gitanos en España. Strasbourg. | |
dc.relation | Fundación Secretariado Gitano. (s.f.). Gitanos y gitanas hoy. Recuperado el Febrero de 2023, de https://www.gitanos.org/la_comunidad_gitana/gitanos_hoy.html.es | |
dc.relation | Fundación Secretariado Gitano. (s.f.). Historia y Cultura. Recuperado el Febrero de 2023, de https://www.gitanos.org/centro_documentacion/herramientas/cajas/historicocultural.html.es. | |
dc.relation | Godwin, P. (Abril de 2001). Gypsies, the outsiders. National Geographic: Pharaohs of the Sun , 199(4), 72-101. | |
dc.relation | Gómez Baos, A. (2010). Pueblo RROM-Gitano-de Colombia: Haciendo camino al andar. Bogotá D.C.: Departamento Nacional de Planeación. | |
dc.relation | Gracia Flamenca. (s.f.). ¿Qué es una guajira? Recuperado el 2023, de Gracia Flamenca: https://graciaflamenca.es/web/que-es-una-guajira/ | |
dc.relation | Gran Gala Flamenco. (02 de Marzo de 2023). Diccionario flamenco: vocabulario básico que debes conocer. Obtenido de Gran Gala Flamenco: https://www.grangalaflamenco.com/blog/diccionario-flamenco/ | |
dc.relation | Gran Gala Flamenco. (27 de Julio de 2022). Palos del flamenco: ¿qué es la soleá? Obtenido de Gran Gala Flamenco: https://www.grangalaflamenco.com/blog/los-palos-del-flamenco-la-solea/ | |
dc.relation | Gran Gala Flamenco. (24 de Agosto de 2022). La historia de las Sevillanas. Obtenido de Gran Gala Flamenco: https://www.grangalaflamenco.com/blog/historia-sevillanas/ | |
dc.relation | Gran Gala Flamenco. (12 de septiembre de 2022). ¿Qué es una seguiriya flamenca? Obtenido de Gran Gala Flamenco: https://www.grangalaflamenco.com/blog/seguiriya-flamenco/ | |
dc.relation | Grande, F. (1976). Persecución [Grabado por E. Marchena, J. ". Peña, & P. Peña]. De Persecución. España: J. Torregrosa. | |
dc.relation | Herreras, I. (16 de junio de 2022). Quién fue Carmen Amaya, la bailaora que con su arte (y atrevimiento) inspira la nueva colección Crucero de Dior presentada en Sevilla. Recuperado el 2023, de Vogue Spain: https://www.vogue.es/moda/articulos/quien-es-carmen-amaya-dior-bailaora | |
dc.relation | IMDB. (s.f.). Los Tarantos. Obtenido de: https://www.imdb.com/title/tt0056555/?ref_=fn_al_tt_1 | |
dc.relation | Instituto Andaluz del Flamenco. (s.f.). Unidad de Trabajo 2: Los Fandangos de Huelva. | |
dc.relation | King, A. (26 de abril de 2023). Romani Language. Obtenido de World History Encyclopedia: https://www.worldhistory.org/Romani_Language/ | |
dc.relation | King, A. (03 de abril de 2023). Romani. Obtenido de World History Encyclopedia: https://www.worldhistory.org/Romani/ | |
dc.relation | Kiper, A. (2019). Diseño y presentación de portafolios de moda. Madrid, España: Promopress. | |
dc.relation | Mañas, A. (Escritor), Rovira-Beleta, F. (Dirección). (1963). Los Tarantos [Película]. España. | |
dc.relation | Marcos, C., Neira, F. (20 de enero de 2023). 100 Historias de la mujer que vivió sin límites. Obtenido de El País: https://elpais.com/cultura/2023-01-21/100-anos-de-lola-flores-100-historias-de-la-mujer-que-vivio-sin-limites.html#tooltip1 | |
dc.relation | Molina, R. (1969). Cante Flamenco, Antología. Madrid, España: Taurus Ediciones S.A. . | |
dc.relation | Montañes, S. (1964). Carmen Amaya, la bailaora genial. Barcelona: Ediciones G.P. | |
dc.relation | Núñez, J. (2021). Rosalía, del éxito en la música a liarla en la prensa rosa. Obtenido de: https://www.elmira.es/articulo/musica/rosalia-exito-musica-fusion-flamenco-ser-objeto-prensa-rosa/20210822222005290117.html | |
dc.relation | Odriozola, A. (21 de enero de 2021). El legado estético de Lola Flores en imágenes: eyeliner negro, vestidos corales y un pendiente "de los buenos". Obtenido de Vanity Fair: https://www.revistavanityfair.es/cultura/galerias/lola-flores-estilo-vestidos-joyas-maquillaje/12835 | |
dc.relation | Ortiz, M. (16 de 03 de 2010). Cantiña. Obtenido de Flamenco Viejo: https://www.flamencoviejo.com/cantina.html | |
dc.relation | Ortiz, M. (16 de marzo de 2010). Caracoles. Obtenido de Flamenco Viejo: https://www.flamencoviejo.com/caracoles.html | |
dc.relation | Ortiz, M. (15 de marzo de 2010). Tiento. Obtenido de Flamenco Viejo: https://www.flamencoviejo.com/tiento.html | |
dc.relation | Pabano, F. (1915). Historias y costumbres de los gitanos. Barcelona: Montaner y Simón Editores. | |
dc.relation | Payá, E. (Octubre de 2011). Los gitanos (Gypsies). Revista Chilena de Infectología, 28(5), 415. | |
dc.relation | Real Academia Española. (2022). Deidad. Obtenido de: https://dle.rae.es/deidad | |
dc.relation | Robin, T. (2003). Song of the Outcasts: An introduction to Flamenco. Portland, Oregon, Estados Unidos: Amadeus Press. | |
dc.relation | Romero Ferrer, A. (2016). Lola Flores. Cultura popular, memoria sentimental e historia del espectáculo. Barcelona, España: Fundación José Manuel Lara. | |
dc.relation | Ros, I. (2020). Cosas Nuestras. (P. R. S.A.U., Ed.) Barcelona, España: Lumen. | |
dc.relation | Sánchez Ortega, M. (1984). Hechizos y conjuros entre los gitanos y los no-gitanos. En U. C. Madrid, Cuadernos de historia moderna y contemporánea (Vol. 5). Madrid, España: Ediciones Universidad Complutense de Madrid. | |
dc.relation | Schreiner, C. (1996). Flamenco: Gypsy dance and music from Andalusia. New Jersey, Estados Unidos: Amadeus Press. | |
dc.relation | Serrano, N. (29 de diciembre de 2018). Diez mujeres esenciales del flamenco . Obtenido de ABC Cultura: https://www.abc.es/cultura/musica/abci-diez-mujeres-esenciales-flamenco-201812290122_noticia.html | |
dc.relation | Sevilla, P. (1999). Queen of the Gypsies. The life and legend of Carmen Amaya. Sevilla, España: Sevilla Press. | |
dc.relation | Spínola Bautista, P. (2023). La granadina Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación. Obtenido de Granada Hoy: https://www.granadahoy.com/ocio/Patricia-Guerrero-Nacional-Modalidad-Interpretacion_0_1768025176.html | |
dc.relation | Tablao Flamenco Cordobés. (s.f.). Biografía de Carmen Amaya, célebre bailaora de flamenco en Barcelona. Obtenido de Pure Flamenco Barcelona: http://pureflamencobarcelona.com/es/biografia.php | |
dc.relation | Tejeda de Luna, R. (2008). El Diablo Gitano. Chiapas: Consejo estatal para las culturas y las artes de Chiapas. | |
dc.relation | Unión Romaní. (s.f.). Pueblo Gitano. Obtenido de Unión Romaní: https://unionromani.org/pueblo_es.htm#top | |
dc.relation | Universidad de Burgos. (s.f.). Textiles, una historia sobre la evolución humana y los avances tecnológicos. Obtenido de la Universidad de Burgos en: https://historiamateriales.ubuinvestiga.es/textiles/ | |
dc.relation | Vergana, A. (s.f.). Las tres gracias (Rubens). Obtenido del Museo del Prado en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/tres-gracias-las-rubens/392d71b0-1e08-43d1-824a-3b91b4640dd0#:~:text=Las%20tres%20Gracias%20de%20Rubens. | |
dc.relation | Vitaltella Ortiz, X. (21 de Noviembre de 2022). El origen del flamenco: la confluencia de tres culturas. Obtenido de La Vanguardia: https://www.lavanguardia.com/historiayvida/mas-historias/20221116/8607811/origen-flamenco-confluencia-tres-culturas-pmv.html | |
dc.relation | Vogue. (s.f.). Lola Flores. Obtenido de Vogue: https://www.vogue.es/moda/modapedia/personajes/lola-flores/767 | |
dc.relation | Ximénez, M. (14 de Septiembre de 2018). Viaje al centro de Rosalía. Obtenido de Vogue Spain: https://www.vogue.es/living/articulos/rosalia-cantante-el-mal-querer-fenomeno-espanol/36727 | |
dc.relation | Ximénez , M. (15 de 05 de 2020). Sobre cómo Lola Flores sigue siendo, 25 años después, un arma cultural de doble filo. Obtenido de Vogue Spain: https://www.vogue.es/living/articulos/lola-flores-25-aniversario-muerte-cultura | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Deidades del flamenco | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado |