dc.contributor | Jané i Mas, Marc | |
dc.contributor | Villate Matiz, Camilo | |
dc.creator | Báez Muñoz, María Camila | |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T14:07:25Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T02:00:21Z | |
dc.date.available | 2023-07-26T14:07:25Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T02:00:21Z | |
dc.date.created | 2023-07-26T14:07:25Z | |
dc.date.issued | 2023-07-24 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/68792 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8728867 | |
dc.description.abstract | La arquitectura de las ciudades modernas en los ultimos años, se ha basado en la completa urbanisa-cion y condensacion de las ciudades al rededor del mundo sin pensar en que se esta excluyendo y ex-tingiendo la capa vegetal de estas dejando muy pocos espacios publicos de calidad sacrificando no solo bienestar comun sino tambien estilos de vida llenos de bienetar y calidad. El barrio Siete de Agosto, barrio estudiado a continuacion, refleja este fenomeno de gentrificacion y de escases de es pacios publicos y en mayor cantidad de zonas verdes ya que fue un barrio que se fundo con el unico fin de crecer y comerciar sin pensar en quienes alli iban a habitar.
El proyecto a desarrollar tiene como fin reintegrar esta relación entre la arquitectura y la naturaleza incentivando y promoviendole a la sociedad un avance hacia un enfoque más sostenible y consciente del medio ambiente y de mejores estilos de vida, por medio de la implementacion de estos espacios no solo a nivel urbano sino ademas a nivel arquitectonico y dentro del edificio impulsando una interrelacion habitante edificio - edificio naturaleza - naturaleza- habitante.
En general, la presencia de la naturaleza en una edificación puede proporcionar un entorno más saludable, equilibrado y agradable para los ocupantes. La conexión con la naturaleza puede tener un impacto significativo en nuestra calidad de vida y bienestar general Por lo tanto, es importante considerar la integración de elementos naturales en el diseño y la planificación de los espacios construidos, dando un ejemplo en este libro de como esto es aplicable. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.publisher | Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.publisher | Departamento de Arquitectura | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Grieta como pasaje natural | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |