dc.creatorSarria Molina, Alberto
dc.date.accessioned2023-05-17T13:40:03Z
dc.date.accessioned2023-09-07T01:35:14Z
dc.date.available2023-05-17T13:40:03Z
dc.date.available2023-09-07T01:35:14Z
dc.date.created2023-05-17T13:40:03Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/66716
dc.identifierhttps://uniandes.primo.exlibrisgroup.com/permalink/57U_UDLA/1g0omtq/alma991000747319707681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8728482
dc.description.abstractEste capítulo hace parte del libro: Ingeniería sísmica: terremotos e infraestructura, presentando como el calor atrapado dentro del interior terrestre conforma la noción de gradiente térmico y que en la actualidad se conoce como dinámica terrestre. Esta dinámica terrestre involucra que grandes bloques de su parte externa denominados placas tectónicas se muevan unos con respecto a los otros siguiendo trayectorias con direcciones más o menos caóticas. Por otro lado, en el lecho marino existen grandes cordilleras cuya longitud es de más de cuarenta mil kilómetros, haciendo que su morfología sea muy diferente a las de las cordilleras continentales y dando origen al nombre de dorsales marinas. De esta manera, los movimientos de las placas conforman zonas de expansión en los ejes dorsales y zonas de convergencia también llamadas de compresión o choque en las fosas marinas originando que los esfuerzos acumulados de manera muy lenta pueden liberarse repentinamente cuando las fuerzas que frenan los movimientos son superadas por las que los generan produciendo una ruptura súbita que origina un sismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherEdiciones Uniandes
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.relationIngeniería sísmica : terremotos e infraestructura
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores
dc.rightshttps://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleCapítulo 4: Tectónica global y origen de los sismos
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución