dc.contributor | Avila Bernal, Alba Graciela | |
dc.contributor | Pérez Taborda, Jaime Andrés | |
dc.contributor | Barco Jiménez, John Evert | |
dc.contributor | Jiménez Estévez, Guillermo Andrés | |
dc.contributor | Centro de Microelectrónica de la Universidad de los Andes | |
dc.creator | Pantoja Narváez, Wendy Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2023-08-01T13:49:17Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T01:31:55Z | |
dc.date.available | 2023-08-01T13:49:17Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T01:31:55Z | |
dc.date.created | 2023-08-01T13:49:17Z | |
dc.date.issued | 2023-06-01 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/69013 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8728437 | |
dc.description.abstract | Las baterías son el corazón y el cuello de botella de los sistemas electrónicos portátiles. Entender las propiedades de los materiales de los componentes de la batería -ánodo, cátodo, electrolito y separador- y su interacción es necesario para establecer criterios de selección basados en su correlación con las métricas de la batería: capacidad, densidad de corriente y duración del ciclo. En este trabajo se estudia los materiales utilizados en los cuatro componentes principales de una batería desde la perspectiva de siete tecnologías según el ión (Li+, Na+, K+, Zn2+, Ca2+, Mg2+ y Al3+), empleados en baterías comerciales y de investigación. Además, se trazan los factores críticos de sostenibilidad de las cadenas de suministro: origen geográfico de las materias primas frente a las empresas fabricantes de baterías y propiedades de los materiales. Estos son aspectos clave para identificar las vulnerabilidades y cuellos de botella en la cadena de suministro de baterías. Para llegar a la próxima generación de baterías es necesario pasar de los avances en los materiales a abordar los retos técnicos, que la revisión ha impulsado. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Maestría en Ingeniería Electrónica y de Computadores | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Materiales sostenibles para baterías con alta capacidad de energía | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |