dc.contributorDib Ayesta, Laura Cristina
dc.contributorLópez Medina, Diego Eduardo
dc.contributorMoreno Velásquez, Carolina
dc.contributorPelacani, Gracy
dc.creatorVanegas Herrera, Laura Vanessa
dc.date.accessioned2023-01-11T19:35:16Z
dc.date.accessioned2023-09-07T01:25:00Z
dc.date.available2023-01-11T19:35:16Z
dc.date.available2023-09-07T01:25:00Z
dc.date.created2023-01-11T19:35:16Z
dc.date.issued2022-11-28
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/63690
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8728346
dc.description.abstractEn Colombia la decisión sobre a quién se le reconoce el derecho a recibir asilo o refugio porque corre riesgo de ser perseguido, torturado o sufrir graves vulneraciones a sus derechos humanos si regresa a su país de origen la toma el Ministerio de Relaciones Exteriores, una autoridad administrativa perteneciente a la rama ejecutiva. Pese a que el contexto migratorio colombiano de la última década convierte al asilo y al estatuto de refugiado en un área importante en la toma de decisiones judiciales, en realidad este derecho fundamental y el rol judicial para su protección ha sido poco estudiado en Colombia. Ante este panorama, y entendiendo que el asilo es un derecho fundamental, este texto busca identificar cuáles han sido los avances y vacíos de protección del derecho de asilo y estatuto de refugiado en la jurisprudencia de jueces constitucionales de Colombia. Para ello, se presenta un estudio normativo del derecho de asilo en el derecho internacional y en el derecho interno, se hace una revisión bibliográfica de fuentes secundarias sobre el tema y se desarrolla un análisis de jurisprudencia. Finalmente, se presentan recomendaciones para la protección judicial de este derecho fundamental en el país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherMaestría en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.relationACNUR. (2022). Tendencias globales. Desplazamiento forzado en 2021. https://www.acnur.org/publications/pub_inf/62aa717288e/tendencias-globales-de-acnur-2021.html
dc.relationArlettaz, Fernando. (2015). El caso Familia Pacheco Tineo: expulsión de extranjeros, niñez migrante y asilo. Anuario de Derechos Humanos, (11), 85-94. https://doi.org/10.5354/adh.v0i11.37490
dc.relationCano Palomares, Guillem. (2019). La prohibición de las expulsiones colectivas de extranjeros ante el Tribunal Europeo y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Temas de Derecho Constitucional, 1(1), 15-26.
dc.relationCastro, A. (2018). Colombia y el derecho de asilo: el reto de aplicar los estándares interamericanos. En Padrón, F y Correa, M (Eds.), ¿El Estado constitucional en jaque? Tomo II: El Estado constitucional y el derecho internacional (pp. 257 - 282). Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.
dc.relationCera, Laura. (2022). Ius commune en el litigio estratégico: experiencias desde clínicas jurídicas en la defensa de los derechos de personas migrantes y refugiadas en Colombia. En Armin von Bogdandy, Manuel Góngora Mera y Mariela Morales Antoniazzi (Eds.). Ius commune en migración y constitucionalismo transformador en Colombia Un enfoque de derechos para la movilidad humana (pp. 413 - 457). Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro. https://estudiosfronterizos.org/2022/04/19/ius-commune-en-migracion-y-constitucionalismo-transformador-en-colombia-un-enfoque-de-derechos-para-la-movilidad-humana/
dc.relationComisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2020). Debido proceso en los procedimientos para la determinación de la condición de persona refugiada, y apátrida y el otorgamiento de protección complementaria http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/DebidoProceso-ES.pdf
dc.relationComisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (2015). Derechos humanos de migrantes, refugiados, apátridas, víctimas de trata de personas y desplazados internos: Normas y estándares del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/MovilidadHumana.pdf
dc.relationComisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (2022). La Colombia fuera de Colombia: las verdades del exilio. https://www.comisiondelaverdad.co/sites/default/files/descargables/2022-07/Informe%20Final%20capi%CC%81tulo%20exilio%20la%20colombia%20fuera%20de%20colombia.pdf
dc.relationConstitución Política de Colombia de 1991. Asamblea Nacional Constituyente. (20 de julio de 1991).
dc.relationConvención Americana sobre Derechos Humanos. Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos. (7 al 22 de noviembre de 1969). https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.htm
dc.relationConvención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Asamblea General de las Naciones Unidas. (26 de junio de 1987).
dc.relationConvención sobre el Estatuto de los Refugiados. Conferencia de Plenipotenciarios sobre el Estatuto de los Refugiados y de los Apátridas (Naciones Unidas). (28 de julio de 1951). https://www.acnur.org/5b0766944.pdf
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Expediente de Tutela No. T-8.118.741. M.P. Alejandro Linares Cantillo. Abril 16 de 2021.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Expediente de Tutela No. T-8.511.744. M.P. Diana Constanza Fajardo Rivera. Enero 31 de 2022.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Expediente de Tutela No. T-8.965.398. M.P. Antonio José Lizarazo. Octubre 28 de 2022.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-396 de 1995. (M.P. Hernando Herrera Vergara). Septiembre 07 de 1995.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-537 de 2008 (M.P. Jaime Córdoba Triviño). Mayo 28 de 2008.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-704 de 2003. (M.P. Clara Inés Vargas Hernández). Agosto 14 de 2003.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-1161 de 2003. (M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra). Diciembre 04 de 2003.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-459 de 2016. (M.P. Jorge Iván Palacio Palacio). Agosto 29 de 2016.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-250 de 2017. (M.P. Alejandro Linares Cantillo). Abril 26 de 2017.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-144 de 2021. (M.P. Cristina Pardo Schlesinger). Mayo 19 de 2021.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. Sentencia T-266 de 2021. (M.P. Diana Fajardo Rivera). Agosto 09 de 2021.
dc.relationCorte Constitucional del Ecuador. Sentencia No. 897-11-JP/20. (Jueza Ponente: Karla Andrade Quevedo). Agosto 12 de 2020. http://esacc.corteconstitucional.gob.ec/storage/api/v1/10_DWL_FL/e2NhcnBldGE6J3RyYW1pdGUnLCB1dWlkOidhNjJiYWUyZC0wMmM3LTRlZjUtOGYyMC01OTVjZTYyNTNkYWIucGRmJ30=
dc.relationCorte Constitucional del Ecuador. Sentencia No. 090-15-SEP-CC. (Presidente: Patricio Pazmiño Freire). Marzo 25 de 2015. http://doc.corteconstitucional.gob.ec:8080/alfresco/d/d/workspace/SpacesStore/964bf3e1-7c8e-421d-983e-8f82aec6dfb1/1567-13-ep-sen.pdf?guest=true
dc.relationCorte Constitucional del Ecuador. Sentencia No. 002-14-SIN-CC. (Presidenta: Wendy Molina Andrade). Agosto 14 de 2014. https://portal.corteconstitucional.gob.ec/FichaRelatoria.aspx?numdocumento=002-14-SIN-CC
dc.relationCorte IDH. (2013). Caso Familia Pacheco Tineo Vs. Bolivia. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2013. Serie C No. 272.
dc.relationCorte IDH. (2010). Caso Vélez Loor Vs. Panamá. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de noviembre de 2010.
dc.relationCorte IDH. (2018). Opinión Consultiva OC-25/18. La institución del asilo y su reconocimiento como derecho humano en el Sistema Interamericano de Protección (interpretación y alcance de los artículos 5, 22.7 y 22.8, en relación con el artículo 1.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). 30 de mayo de 2018. Serie A No. 25. https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_25_esp.pdf
dc.relationCorte Suprema de Justicia de Chile. Sala Tercera Constitucional. (Civil) Apelación Protección. Rol No. 131056-2020. (Ministro Redactor: Ángela Vivanco Martínez). Marzo 15 de 2021. https://juris.pjud.cl/busqueda/u?i83r
dc.relationDeclaración de Cartagena sobre Refugiados. Coloquio Sobre la Protección Internacional de los Refugiados en América Central, México y Panamá: Problemas Jurídicos y Humanitarios. (19 al 22 de noviembre de 1984).
dc.relationDecreto 1067 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores. Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (26 de mayo de 2015). Diario Oficial No. 49.523.
dc.relationDecreto 216 de 2021. Por medio del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal y se dictan otras disposiciones en materia migratoria. Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (01 de marzo de 2021). Diario Oficial No. 51.603.
dc.relationDelavari, M., Sønderlund, A. L., Swinburn, B., Mellor, D., & Renzaho, A. (2013). Acculturation and obesity among migrant populations in high income countries - A systematic review. BMC Public Health, 13(1), artículo 458. https://doi.org/10.1186/1471-2458-13-458
dc.relationDib-Ayesta, Laura. (2021). El Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos y sus vacíos de protección a personas con necesidad de protección internacional. https://ln5.sync.com/dl/848f4d400/zevv62zi-tpaffp6u-ga6knpjv-u9nhin32/view/doc/7884128770014
dc.relationDocumento CONPES 4100 de 2022. Estrategia para la integración de la población migrante venezolana como factor de desarrollo para el país. Consejo Nacional de Política Económica y Social. Departamento Nacional de Planeación. (11 de julio de 2022).
dc.relationGarcía Villegas, M. y Saffon, M. (2011). Derechos sociales y activismo judicial: la dimensión fáctica del activismo judicial en derechos sociales en Colombia. Estudios Socio-Jurídicos, 13(1), 75-107. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/1511
dc.relationGarcini, L. M., Murray, K. E., Zhou, A., Klonoff, E. A., Myers, M. G., & Elder, J. P. (2016). Mental health of undocumented immigrant adults in the United States: A systematic review of methodology and findings. Journal of Immigrant & Refugee Studies,14(1), 1-25. https://doi.org/10.1080/15562948.2014.998849
dc.relationGóngora, Manuel. (2022). Influencia de los estándares universales e interamericanos en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana relativa a los derechos de personas en situación de movilidad. En Armin von Bogdandy, Manuel Góngora Mera y Mariela Morales Antoniazzi (Eds.). Ius commune en migración y constitucionalismo transformador en Colombia. Un enfoque de derechos para la movilidad humana (pp. 269 - 322). Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro. https://estudiosfronterizos.org/2022/04/19/ius-commune-en-migracion-y-constitucionalismo-transformador-en-colombia-un-enfoque-de-derechos-para-la-movilidad-humana/
dc.relationGonzález, L. M., Stein, G. L., Prandoni, J. I., Eades, M. P., & Magalhaes, R. (2015). Perceptions of undocumented status and possible selves among Latino/a youth. The Counseling Psychologist, 43(8), 1190 - 1210. https://doi.org/10.1177/0011000015608951
dc.relationHirsch, J. K., Visser, P. L., Chang, E. C., & Jeglic, E. L. (2012). Race and ethnic differences in hope and hopelessness as moderators of the association between depressive symptoms and suicidal behavior. Journal of American College Health, 60(2), 115-125. https://doi.org/10.1080/07448481.2011.567402
dc.relationInstituto de Derecho Internacional, Reunión de Bath, 11 de septiembre de 1950, Anuario, Volumen 43 (II), 1950, art. 1.
dc.relationJuzgado Cuarenta y Tres (43) Administrativo de Oralidad del Circuito Judicial de Bogotá, Sección Cuarta. Fallo de tutela del 07 de julio de 2020. (Jueza: Lina Ángela María Cifuentes Cruz). Julio 07 de 2020.
dc.relationJuzgado Cuarenta y Nueve (49) Civil del Circuito de Bogotá. Fallo de acción de tutela No. 2022-00354. (Juez: Herman Trujillo García). Agosto 10 de 2022.
dc.relationJuzgado Segundo de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región de la Ciudad de México. Sentencia A. I. 119/2018. Juez Jonathan Bass Herrera. Enero 15 de 2018.
dc.relationJuzgado Sexto Penal del Circuito para Adolescentes con Función de Conocimiento de Bogotá D.C. (Juez: Jairo Antonio Ardila Espinosa). Febrero 16 de 2022.
dc.relationJuzgado Veintidós (22) Administrativo de la Oralidad del Circuito Judicial de Bogotá. (Juez: Luis Octavio Mora Bejarano). Septiembre 07 de 2021.
dc.relationKastilla Juárez, Carlos. (2019). El asilo y la protección de las personas refugiadas en las constituciones de América. Revista Temas de Derecho Constitucional, 1(1), 185-208.
dc.relationLandau, D. (2014). A Dynamic Theory of Judicial Role. Boston College Law Review, 55. Rev. 1501. https://lawdigitalcommons.bc.edu/bclr/vol55/iss5/4/
dc.relationLey 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Congreso de la República de Colombia. (18 de enero de 2011). Diario Oficial No. 47.956.
dc.relationLey 2136 de 2021. Por medio de la cual se establecen las definiciones, principios y lineamientos para la reglamentación y orientación de la Política Integral Migratoria del Estado Colombiano - PIM, y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República. (04 de agosto de 2021). Diario Oficial No. 51.756.
dc.relationLey 35 de 1961. Por la cual se aprueba la Convención sobre Estatuto de los Refugiados. Congreso de la República. (12 de julio de 1961). Diario Oficial No. 30.566.
dc.relationLey 65 de 1979. Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados", firmado el 31 de enero de 1967, y se autoriza al Gobierno Nacional para adherir al mismo. Congreso de la República. (21 de diciembre de 1979). Diario Oficial No. 35.442.
dc.relationLópez Garrido, Diego. (1991). El derecho de asilo. Editorial Trotta, Instituto Nacional de Servicios Sociales.
dc.relationLópez Medina, Diego Eduardo. (2008). El derecho de los jueces. Obligatoriedad del precedente constitucional, análisis de sentencias y líneas jurisprudenciales y teoría del derecho judicial (sexta edición). ISBN: 958-653-492-8. Legis Editores S.A.
dc.relationLópez Murcia, J. D., Bateman Serrano, A. J., Vengoechea Barrios, J. M., & López Patrón, J. M. (2009). La garantía de los derechos sociales. (1, Ed.). Pontificia Universidad Javeriana; Editorial Ibáñez.
dc.relationMondelli, Juan Ignacio. (2018). La fuerza vinculante de la definición regional de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados (1984). Instrumentos Regionales sobre Refugiados y temas relacionados. https://www.refworld.org.es/docid/5d03d0b54.html
dc.relationMoreno V., C., & Pelacani, G. (2020). Corte Constitucional colombiana: ¿un escenario posible para el Experimentalismo Constitucional en materia migratoria? Latin American Law Review, 5, 139-157. https://doi.org/10.29263/lar05.2020.07
dc.relationMurillo, Juan Carlos. (2011). El derecho de asilo y la protección de refugiados en el continente americano. En Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), La protección internacional de los refugiados en las Américas (pp. 51-74). Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH).
dc.relationOrihuela Calatayud, E. (2016). El derecho a solicitar asilo: un derecho en fase terminal por las violaciones del derecho internacional. Revista Jurídica Universidad Autónoma De Madrid, (9). https://revistas.uam.es/revistajuridica/article/view/6197
dc.relationOthman (Abu Qatada) v. United Kingdom. No. 8139/09. (Tribunal Europeo de Derechos Humanos). 17 de enero de 2012.
dc.relationPlataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados. https://www.r4v.info/es/solicitudes
dc.relationProtocolo sobre el Estatuto de los Refugiados. (31 de enero de 1967). https://www.acnur.org/5b076dcd4.pdf
dc.relationResolución 0971 de 2021. Por la cual se implementa el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos adoptado por medio del Decreto 216 de 2021. Unidad Administrativa Especial Migración Colombia. (28 de abril de 2021). Diario Oficial No. 51.660.
dc.relationSan Juan, César y Manly, Mark. (2004). El asilo y la protección internacional de los refugiados en América Latina: Análisis crítico del dualismo "asilo-refugio" a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. En L. Franco (Coord.), El asilo y la protección internacional de los refugiados en América Latina: Análisis crítico del dualismo "asilo-refugio" a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (pp. 33 - 76). Editorama S.A. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2012/8945.pdf
dc.relationSemana. (2022, 3 de febrero). Denuncian rechazos persistentes en las solicitudes de refugio de venezolanos en el país. Semana. https://www.semana.com/actualidad/articulo/denuncian-rechazos-persistentes-en-las-solicitudes-de-refugio-de-venezolanos-en-el-pais/202202/
dc.relationSijniensky, Romina. (2019). El acceso efectivo a la justicia y los nudos críticos para el control de convencionalidad en materia de movilidad humana. Revista Temas de Derecho Constitucional, 1(1), 83-104.
dc.relationSuprema Corte de la Justicia de la Nación de México. Resuelve recurso de amparo en revisión 114/2020. (M.P. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena). Septiembre 22 de 2021.
dc.relationThomas, Robert. (2011). Administrative Justice and Asylum Appeals: A Study of Tribunal Adjudication. En Administrative justice and asylum appeals: a study of tribunal adjudication. 1 Edición., pp. xxvii-xxvii. Bloomsbury Publishing (UK). https://doi.org/10.5040/9781474202237
dc.relationTribunal Administrativo de Cundinamarca. Sección Primera. Subsección A. Sentencia de tutela del 20 de agosto de 2020. (M.P. Luis Manuel Lasso Lozano). Agosto 20 de 2020.
dc.relationTribunal Administrativo de Cundinamarca. Sección Tercera. Subsección C. Sentencia de tutela del 25 de octubre de 2021. (M.P. Franklin Pérez Camargo). Octubre 25 de 2021.
dc.relationTribunal Superior de Bogotá D.C. Sala Especializada de Asuntos Penales para Adolescentes. Sentencia de tutela del 25 de marzo de 2022. (M.P. Jorge Enrique Vallejo Jaramillo). Marzo 25 de 2022.
dc.relationTribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá. Sala Civil. Sentencia de tutela del 14 de septiembre de 2022. (M.P. Ruth Elena Galvis Vergara). Septiembre 14 de 2022.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleDerecho de asilo y estatuto de refugiado: avances y vacíos de protección en la jurisdicción constitucional de Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución