dc.contributorMejía Sarmiento, Javier Ricardo
dc.contributorHernández Hernández, Carola
dc.contributorHernández Mora, Jorge Alberto
dc.creatorHernández Olarte, Ibraim Yesid
dc.date.accessioned2100-12-31
dc.date.accessioned2023-09-07T01:09:53Z
dc.date.available2100-12-31
dc.date.available2023-09-07T01:09:53Z
dc.date.created2100-12-31
dc.date.issued2023-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/68856
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8728142
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado es un estudio exploratorio para el diseño conceptual de un modelo de negocio para el desarrollo de habilidades a través del enfoque STEM en colegios privados de Colombia. En el desarrollo de la investigación se ha partido de dos preguntas, una de investigación y otra de diseño, las cuales fueron respondidas siguiendo el enfoque y metodología del Diseño Centro el Humano. La metodología aplicada consta de 3 etapas que corresponden a Inspiración, Ideación e Implementación. En la etapa de Inspiración se realizó un estudio exploratorio para conocer el enfoque de la industria EdTech en Latinoamérica y Colombia y dar respuesta a la pregunta de investigación. También, se realizaron entrevistas a diferentes actores del sistema educativo con el fin de entender sus frustraciones y necesidades. Con la información recopilada en las entrevistas, durante la fase de Ideación se construyó una propuesta de valor para cada uno de los actores involucrados. La última etapa correspondió a la de Implementación, en la cual se diseñó el modelo de negocio que da respuesta a la pregunta de diseño planteada. Para culminar el documento de proyecto de grado se presenta la discusión con los insights encontrados en el proceso de investigación. Igualmente, se presentan las conclusiones en donde se define el trabajo futuro por realizar para continuar en el proceso de implementación de la propuesta de valor.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherMaestría en Gestión de la Innovación Tecnológica
dc.publisherNodo de Innovación
dc.rightshttps://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.titleModelo de negocio para el desarrollo de habilidades a través del enfoque STEM en estudiantes de colegios privados en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución