dc.contributorVillamil Giraldo, María del Pilar
dc.contributorVillamil Giraldo, María del Pilar
dc.creatorBarrios Melo, Jesús David
dc.date.accessioned2023-08-16T15:51:50Z
dc.date.accessioned2023-09-07T00:54:13Z
dc.date.available2023-08-16T15:51:50Z
dc.date.available2023-09-07T00:54:13Z
dc.date.created2023-08-16T15:51:50Z
dc.date.issued2023-06-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/69750
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8727946
dc.description.abstractEste proyecto desarrolla una plataforma interactiva y accesible para la integración y análisis de datos de múltiples fuentes relacionadas con la industria de alimentos en Colombia. Adicionalmente, propone una arquitectura para un sistema de datos que permita visualizar de manera integral el ecosistema empresarial e industrial de un sector económico. La cámara de alimentos de la ANDI1 identificó la necesidad de fortalecer el encadenamiento de actores y el entendimiento de la industria para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones informada en este sector. Con el fin de contribuir con esta problemática, se realiza un sistema de integración, análisis y presentación de datos de multiples nodos y actores del ecosistema industrial de alimentos, el cual permite entender la industria y facilitar conexiones entre actores. En el proyecto se plantea una arquitectura ETL en la nube para conectarse a bases de datos públicas en la nube y bases privadas locales, así como una aplicación web abierta para la exploración de datos integrados de la industria. Se identifican los requerimientos de los actores del ecosistema, se estructura un proceso de lectura, procesamiento y actualización constante de los datos, se construye una API REST privada para acceder a la información procesada, y se implementa una aplicación web interactiva para visualizarla.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherIngeniería de Sistemas y Computación
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Sistemas y Computación
dc.relationANDI. (28 de Marzo de 2019). Así va la industria de alimentos en Colombia. Recuperado el 17 de Febrero de 2023, de ANDI: https://www.andi.com.co/Home/Noticia/8371-asi-va-la-industria-de-alimentos-en-colo
dc.relationANDI. (2023). Cámara de la Industria de Alimentos. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de ANDI: https://www.andi.com.co/Home/Camara/16-industria-de-alimentos
dc.relationANDI, & Innpulsa. (2023). Sondeo Conexión emprendedores FoodTech y empresas de la Industria de Alimentos. Bogotá, Bogotá, Colombia.
dc.relationBansal, S. K. (2014). Towards a Semantic Extract-Transform-Load (ETL) Framework for Big Data Integration. En IEEE International Congress on Big Data (págs. 522-529). Anchorage, Alaska, Estados Unidos. doi:10.1109/BigData.Congress.2014.82
dc.relationBarrios, J. D., & Montes, J. C. (2023). Tecnología en la Industria de Alimentos. Obtenido de Foodtech.com.co: https://www.foodtech.com.co/tecnologias
dc.relationChart.js. (2023). Chart.js. Obtenido de Chart.js.org: https://www.chartjs.org/
dc.relationConfecamaras. (23 de Enero de 2023). Personas Naturales, Personas Jurídicas y Entidades Sin Animo de Lucro. Bogotá D.C., Colombia: Datos Abiertos. Recuperado el 02 de Febrero de 2023, de https://www.datos.gov.co/Comercio-Industria-y-Turismo/Personas-Naturales-Personas-Jur-dicas-y-Entidades-/c82u-588k
dc.relationConfecámaras. (2023). Realice su consulta empresarial o social. Obtenido de Rues: https://www.rues.org.co/
dc.relationDANE. (2020). Gran Encuesta Integrada de Hogares. DANE.
dc.relationDANE. (2021). PIB Informe PIB año 2021. DANE.
dc.relationDANE. (2022). Exportaciones. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/comercio-internacional/exportaciones
dc.relationDjango. (2023). Django. Obtenido de Django Project: https://www.djangoproject.com/
dc.relationEl Economista América. (2023). Industria Alimenticia. Recuperado el 22 de Marzo de 2023, de Empresite Colombia: https://empresite.eleconomistaamerica.co/Actividad/INDUSTRIA-ALIMENTICIA/
dc.relationEMIS. (2023). Company Analysis. Obtenido de EMIS: https://www.emis.com/
dc.relationHanson, K. (11 de Noviembre de 2017). The Dramatic Benefits of Django Subqueries and Annotations. Obtenido de Medium: https://hansonkd.medium.com/the-dramatic-benefits-of-django-subqueries-and-annotations-4195e0dafb16
dc.relationInforma Colombia S.A. (2023). Consulte y verifique gratis el NIT de empresas en Colombia. Obtenido de eInforma: https://www.einforma.co/nit-empresas
dc.relationInstituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. (25 de Julio de 2022). ESTABLECIMIENTOS VIGILADOS POR EL INVIMA EN LA DISCIPLINA DE ALIMENTOS. Bogotá, Bogotá, Colombia: Datos Abiertos. Obtenido de https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/ESTABLECIMIENTOS-VIGILADOS-POR-EL-INVIMA-EN-LA-DIS/uhs6-qp53
dc.relationInstituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. (18 de Enero de 2023). INFORMACIÓN SOBRE RS Y NSO VIGENTES Y VENCIDAS. Bogotá D.C., Colombia: Datos Abiertos. Recuperado el 15 de Enero de 2023, de https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/INFORMACI-N-SOBRE-RS-Y-NSO-VIGENTES-Y-VENCIDAS/ui32-p9f2/data
dc.relationJordán Sierra, J. S. (2022). Arquitectura ETL, técnicas de procesamiento y análisis de datos para hallar relaciones entre la producción minera y los índices de educación y pobreza de Colombia. Repositorio Institucional Universidad de Los Andes. Obtenido de http://hdl.handle.net/1992/64583
dc.relationLane, K. (16 de Septiembre de 2020). API 101: What Is a SOAP API? Obtenido de Postman: https://blog.postman.com/soap-api-definition/
dc.relationLópez Agudelo, Z. M.-L. (2016). Los Ecosistemas de Emprendimiento como parte de la Estrategia de Desarrollo de una Región. Repositorio Eafit. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/11496/ZairaMei-ling_LopezAgudelo_2016.pdf?sequence=2
dc.relationMcAfee, A., & Brynjolfsson, E. (2012). Big Data: The Management Revolution. Harvard Business Review. Obtenido de https://hbr.org/2012/10/big-data-the-management-revolution
dc.relationMontes Pineda, J. C. (13 de Octubre de 2022). ¿Cómo propiciar el encadenamiento productivo de la industria de alimentos en Colombia con emprendedores FoodTech? (J. D. Barrios, Entrevistador)
dc.relationNetlify. (2023). Netlify. Obtenido de Netlify: https://www.netlify.com/
dc.relationPlataforma PlaSa Colombia. (2023). Conoce el sistema alimentario. Recuperado el 27 de Abril de 2023, de Plataforma PlaSa Colombia: https://plasacolombia.com/sistema-alimentario/
dc.relationStartupBlink. (2023). The Startup Ecosystem of Colombia. Recuperado el 28 de Abril de 2023, de StartupBlink: https://www.startupblink.com/startup-ecosystem/colombia
dc.relationSuperintendencia de Sociedades. (26 de Septiembre de 2022). Estados Financieros NIIF- Estado de Resultado Integral. Bogotá D.C., Colombia: Datos Abiertos. Recuperado el 15 de Febrero de 2023, de https://www.datos.gov.co/Econom-a-y-Finanzas/Estados-Financieros-NIIF-Estado-de-Resultado-Integ/prwj-nzxa
dc.relationVercel. (2023). Next.js. Obtenido de Next.js: https://nextjs.org/
dc.relationWilliamson, P. J., & De Meyer, A. (Octubre de 2012). Ecosystem Advantage: How to Successfully Harness the Power of. California Management Review., 55(1), 24-46.
dc.rightshttps://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleObservatorio de la industria de alimentos en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución