dc.contributor | Martínez Vergara, Roxana | |
dc.contributor | Andrade Andrade, Sergio Javier | |
dc.creator | Jiménez Miranda, Isabella | |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T12:09:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T00:35:20Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T12:09:14Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T00:35:20Z | |
dc.date.created | 2023-05-25T12:09:14Z | |
dc.date.issued | 2022-12-14 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/66810 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8727532 | |
dc.description.abstract | Este proyecto gráfico, celebra nuestro lado cursi. Es una oda al cariñito y a ese ser interior que se desborda de afecto cada vez que puede. Aquel que se manifiesta cada vez que sin pena compartimos una imagen de "feliz jueves" junto a un piolín o cuando nos estremece una tarjeta de tqm escrita en timoteo. Se trata de un álbum que recopila mi archivo personal de estas imágenes que contienen mensajes de bendiciones o dedicatorias frecuentemente encontradas en mis chats personales de WhatsApp, con la intención de inmortalizar aquello que es efímero, al trasladar las imágenes que circulan con inmediatez a un medio conmemorativo y que tiende a permanecer estático como lo es el álbum de fotos. Este proyecto pretende explorar los límites entre lo absurdo y lo tiernito, entre lo irónico y lo llamado de "mal gusto", y el placer y celebración de este último. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Diseño | |
dc.publisher | Facultad de Arquitectura y Diseño | |
dc.publisher | Departamento de Diseño | |
dc.relation | Bourdieu, P., & Gutierrez, A. (2022). El sentido social del gusto: Elementos para una sociología de la cultura (1st ed.). Clave Intelectual. | |
dc.relation | Burke, P. (2005). VISTO Y NO VISTO (BC) (Biblioteca De Bolsillo) (Spanish Edition). Editorial Crítica. | |
dc.relation | Eco, U. (1968). Apocalipticos e integrados. España: Lumen.
Francisco, M. R. de. (2017, August 3). Lo cursi. El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/margarita-rosa-de-francisco/lo-cursi-que-es-cursi-115900 | |
dc.relation | Jung, C. G., & Murmis, M. (2009). Arquetipos e inconsciente colectivo. Paidós. | |
dc.relation | Martín, B. J. (1998). De los Medios a las Mediaciones. México D. F. Convenio Andrés | |
dc.relation | Pereira G., J. M. (2022). Buen vivir, cuidado de la casa común y reconciliación. Pontificia Universidad Javeriana.Bello. | |
dc.relation | Rincón, Ó. (2018, September 3). La telenovela hipster / El otro lado. El Tiempo. Recuperado de: https://www.eltiempo.com/cultura/cine-y-tv/la-telenovela-hipster-columna-de-omar-rincon-262954 | |
dc.relation | Sinuco, A. P. (2015, October 11). Seamos cursis: hablemos sobre las telenovelas. www.eluniversal.com.co. Recuperado de: https://www.eluniversal.com.co/suplementos/facetas/seamos-cursis-hablemos-sobre-las-telenovelas-208246-ESEU310602 | |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Mi primer álbum de bendiciones | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |