Colombia
| Trabajo de grado - Maestría
Manual de buenas prácticas contractuales a partir de la experiencia de los proyectos de asociaciones público-privadas de cuarta generación
dc.contributor | Pardo Motta, Diego Nicolás | |
dc.contributor | De Vivero Arciniegas, Felipe | |
dc.contributor | Larrahondo Cuesta, Paola Andrea | |
dc.creator | Garzón Amaya, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T14:08:15Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T00:32:26Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T14:08:15Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T00:32:26Z | |
dc.date.created | 2023-08-03T14:08:15Z | |
dc.date.issued | 2023-07-26 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/1992/69132 | |
dc.identifier | instname:Universidad de los Andes | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Séneca | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8727488 | |
dc.description.abstract | El Estado colombiano se ha involucrado en importantes proyectos de infraestructura, cuya materialización ha sido posible gracias a sus procesos contractuales. Tales procesos han evolucionado gracias a la identificación y mejora de las prácticas efectuadas durante la estructuración, planeación, contratación y ejecución de dichos proyectos. Este trabajo busca recopilar las buenas prácticas contractuales que fueron implementadas o aprendidas durante la ejecución de los proyectos que integran el programa de asociaciones público-privadas (APPs) de cuarta generación. Esto, con el propósito de consolidar un manual que permita estructurar, evaluar y complementar los procedimientos contractuales actuales y futuros con base en esas buenas prácticas. Para construir el manual se empleará una revisión sistemática de las fuentes relevantes para analizar el proyecto APP. Estas fuentes son la regulación aplicable a los proyectos, sus pliegos tipo, la valoración que la doctrina ha hecho a sus términos y condiciones y las principales controversias contractuales suscitadas durante su ejecución. A partir de ese examen se establecerá cuáles de las prácticas aplicadas serían recomendables en cualquier procedimiento contractual, por significar un ahorro de recursos. Con este manual se contará con una herramienta de legal design que resumirá la experiencia, aciertos y errores del Estado colombiano como ejecutor del programa APP. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes | |
dc.publisher | Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.relation | Agencia Nacional de Infraestructura. (2015). Contrato de concesión de cuarta generación (4G), parte general. https://www.ani.gov.co/contratacion/contratos | |
dc.relation | Agudelo, D. (2018). Análisis cualitativo de los procesos de licitaciones viales de cuarta generación (4G) en Colombia [proyecto de grado de maestría, Universidad de los Andes]. Repositorio Institucional Uniandes. https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/34455 | |
dc.relation | Arrieta, J. (2019). La Adopción de Buenas Prácticas Administrativas en los Sectores Publico Privado como Estrategia de Prevención de Actos de Corrupción. Revista Digital de Derecho Administrativo, 21, 429-450. | |
dc.relation | Asanza Molina, M., Miranda Torres, M., Ortiz Zambrano, R., y Espín Martínez, J. (2016). "Manual de procedimiento en la empresa", Revista Caribeña de Ciencias Sociales (noviembre 2016). https://www.eumed.net/rev/caribe/2016/11/manual.html | |
dc.relation | Boetsch Gillet, Cristián. (2015). Manifestaciones de la buena fe en las diversas fases o etapas de la relación contractual. La buena fe contractual (p. 113-133). Ediciones UC | |
dc.relation | Bracamonte Vega, R. (2022). Buenas prácticas y recomendaciones para el manejo integral del agua en las diferentes etapas de ciclo de vida de proyectos inmobiliarios. [proyecto de grado de maestría, Universidad de los Andes] Repositorio Universidad de los Andes. shorturl.at/ABKMP | |
dc.relation | Asociación CMS Latam-Esfinanzas. (2020). Producto 4 - Recomendaciones. Contrato de servicios de consultoría DNP No DNP-OR-045-2019. Departamento Nacional de Planeación. https://url24.top/jmIOe | |
dc.relation | Banco Interamericano de Desarrollo. (2018) Participación privada en infraestructura: Su evolución en Colombia y el apoyo del Grupo BID. http://dx.doi.org/10.18235/0001183 | |
dc.relation | Carbonell, Juan Pablo (2022). El problema de los medicamentos falsificados en el comercio electrónico colombiano: una aproximación desde el Diseño Legal. UNA Rev. Derecho (En línea). Vol. 7 (I). | |
dc.relation | Cárdenas M, Gaviria A, Meléndez M (2015). La Infraestructura de Transporte en Colombia. Cuadernos Fedesarrollo 17. http://www.repository.fedesarrollo.org.co/handle/11445/1913 | |
dc.relation | Coelho, Alexandre Zavaglia, et al. Legal Design: A aplicaçao de recursos de design na elaboraçao de documentos jurídicos (2021). Editora Foco. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecauniandes ebooks/detail.action?docID=6641494. | |
dc.relation | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2000). Serie Reformas Económicas 51, "El desarrollo de la infraestructura en Colombia en la década de los noventa" | |
dc.relation | Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2008). Series 138 Recursos Naturales e Infraestructura, "Desarrollo vial e impacto fiscal del sistema de concesiones de Colombia" | |
dc.relation | Congreso de la República de Colombia. (2012, enero 10). Ley 1508 de 2012. Por la cual se establece el régimen jurídico de las Asociaciones Público-Privadas, se dictan normas orgánicas de presupuesto y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, 48308. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1508_2012.html | |
dc.relation | Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) (1995). Participación del sector privado en infraestructura física. CONPES 2775. | |
dc.relation | Doherty, M. (2021). Legal design: integrating business, design and legal thinking with technology (Corrales Compagnucci, H. Haapio, M. Hagan, & M. Doherty, Eds.). Edward Elgar Publishing | |
dc.relation | Garcés, M., & Stecher, A. (2021). El trabajo en tiempos de lean management: una revisión crítica sobre sus efectos adversos en las experiencias de trabajo. Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 31(79), 71-88. https://app.vlex.com/#vid/870125203 | |
dc.relation | Larrahondo, P. A. (2017). The fourth generation of road concessions in Colombia and the new ppp legal model: What have we learnt from over-renegotiation and over-litigation trends? Revista de Derecho Público, 38(2). http://doi.org/10.15425/redpub.38.2017.02 | |
dc.relation | Legerén Molina, Antonio. (2020). Buenas prácticas en la dirección de trabajos de fin de grado. especial referencia al área jurídica. Revista de Educación y Derecho, 22 https://doi.org/10.1344/REYD2020.22.32354 | |
dc.relation | León Sierra, S., Zambrano Londoño, C. (2018). Manual de procesos en el marco y entrega de la información generada en el desarrollo del estudio de la petrografía para microempresas nuevas. [tesis de especialización, Universidad la Gran Colombia]. | |
dc.relation | Pardo, Juan Camilo. (2022). Proyectos de infraestructura 4G y 5G: Avances y perspectivas (Reporte Julio 28 de 2022). Corficolombiana. http://surl.li/foduf | |
dc.relation | Peters, Micah D.J. BHSc, MA(Q), PhD1; Godfrey, Christina M. RN PhD2; Khalil, Hanan BPharm, Mpharm, PhD3; McInerney, Patricia PhD4; Parker, Deborah5; Soares, Cassia Baldini RN, MPH, PhD6 (2015). Guidance for conducting systematic scoping reviews. International Journal of Evidence-Based Healthcare, 13(3), 141-146. doi: 10.1097/XEB.0000000000000050 | |
dc.relation | Peters, Micah D. J., Stern, C., Tufanaru, C., McArthur, A., & Aromataris, E. (2018). Systematic review or scoping review? Guidance for authors when choosingbetween a systematic or scoping review approach. BMC Medical Research Methodology, 18(1), 143¿150. https://doi.org/10.1186/s12874-018-0611-x | |
dc.relation | Presidente de la República de Colombia. (2015, mayo 26). Decreto 1082. Por medio del cual se expide el decreto único reglamentario del sector administrativo de planeación nacional. https://url24.top/Hkybf | |
dc.relation | Quiñones, J. C. (2020). Infraestructura y derecho: decisiones arbitrales y de amigables componedores en el programa 4G. Editorial Legis. | |
dc.relation | Rodríguez Valencia, Joaquín. (2002). Estudio de sistemas y procedimientos administrativos. Thomson Learning. | |
dc.relation | Valencia, N., Cano, A. C., Herrera, I. M. (2020). Efectos de las normas de información financiera y fiscal en los modelos financieros para las obras de infraestructura vial de cuarta generación (4g) en Colombia [tesis de maestría, Universidad EAFIT]. Repositorio Institucional EAFIT. http://hdl.handle.net/10784/24768 | |
dc.relation | Vargas, Juan Pablo. (2023, 10 de febrero). Los 29 proyectos de última ola de proyectos 4G tienen un avance promedio de 70,7%. La República. http://surl.li/fodzg | |
dc.relation | Vélez, S. (2018). Estudio de caso: concesión vial Cartagena-Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad: análisis de política pública. Revista Con-texto, 49(173), 173-207. https://doi.org/10.18601/01236458.n49.08 | |
dc.rights | https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.title | Manual de buenas prácticas contractuales a partir de la experiencia de los proyectos de asociaciones público-privadas de cuarta generación | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría |