dc.contributorGordillo Ariza, Gerardo
dc.creatorGonzález Rodríguez, David Felipe
dc.date.accessioned2022-09-26T22:15:16Z
dc.date.accessioned2023-09-07T00:29:15Z
dc.date.available2022-09-26T22:15:16Z
dc.date.available2023-09-07T00:29:15Z
dc.date.created2022-09-26T22:15:16Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/61315
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.identifier795001-1001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8727438
dc.description.abstractThe main objective of this project is to measure the decrease of the combustion output of NOx emissions using the method of Cofiring and Reburn with coal and biomass (Coffee Husk). More specifically, obtain the thermal and chemical characteristics of coal and biomass including the proximate and ultimate analyses. We graphed the temperature profile as a function of the chambers distance for both combustion process. In addition, we graphed the NOx emissions as function of the weight percentage of the biomass for the Cofiring process, and the NOX emissions as function of the injection distance of biomass for the Reburn process.
dc.description.abstractEn este documento se presenta el informe final del trabajo de Tesis de Maestría en Ingeniería Mecánica, analizando el potencial de la cascarilla de café como combustible secundario para la reducción de óxidos de nitrógeno en la combustión de carbón bituminoso. Se caracteriza termoquímicamente los combustibles a utilizar a través del análisis próximo y último, estableciendo los parámetros de combustión para la experimentación bajo los procesos de Co-combustión y Requemado. El documento presenta un breve resumen del estado del arte, estudios previos sobre los procesos de combustión a trabajar y las razones por las cuales se considera importante la reducción de los óxidos de nitrógeno en los procesos de combustión que utilizan carbón bituminoso como combustible. Seguidamente, se analizan los resultados experimentales evidenciando una reducción de los óxidos de nitrógeno en un 30% y 34% para los procesos de Co-combustión y Requemado respectivamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherMaestría en Ingeniería Mecánica
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Mecánica
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rightshttps://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.title"Evaluación del potencial de la cascarilla de café como combustible para la reducción de óxidos de nitrógeno (NOx) en la combustión de carbón bituminoso, bajo los procesos de co-combustión (co-firing) y requemado (reburn)"
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución