dc.contributorPini, Ivonne
dc.creatorEcheverri Orozco, María Clara
dc.date.accessioned2023-05-08T16:47:38Z
dc.date.accessioned2023-09-07T00:07:15Z
dc.date.available2023-05-08T16:47:38Z
dc.date.available2023-09-07T00:07:15Z
dc.date.created2023-05-08T16:47:38Z
dc.date.issued1992-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/66525
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8727123
dc.description.abstract"La tradición pictórica en Antioquia sufrió una ruptura a partir de los años Treinta. El objetivo de esta investigación es mostrar cómo dicha ruptura tuvo diferentes alternativas plásticas a través de la obra en acuarela de Pedro Nel Gómez, Débora Arango y Carlos Correa. Se escogieron a estos artistas por su contemporaneidad, por su lenguaje figurativo con el que crearon diferentes propuestas para una misma realidad a la que la sociedad tuvo que enfrentarse, y también porque en ellos fue común la técnica de la acuarela. La acuarela es la técnica que ha tenido un desenvolvimiento permanente en Antioquia desde finales del sigo XIX y, debido a esto, ha tenido una incidencia cultural donde el artista ha comunicado los momentos que han marcado su historia. La primera generación de las dos primeras décadas del siglo XX, la trabajó con un estilo costumbrista, pero a partir de la década de los Treinta, las nuevas exigencias de la realidad obligaron al artista a tomar otras actitudes respecto a su momento, dándole a la acuarela un sentido histórico-social, el cual será trabajado en esta investigación".
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherDiseño
dc.publisherFacultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisherDepartamento de Diseño
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightshttps://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleAntioquia: una historia escrita a la acuarela
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución