dc.contributorAparicio Cuervo, Juan Ricardo
dc.contributorCaicedo Fernández, Alhena
dc.contributorMerlo, Alessandra María
dc.creatorAponte Rincón, David Alfonso
dc.date.accessioned2022-09-26T22:04:34Z
dc.date.accessioned2023-09-07T00:05:55Z
dc.date.available2022-09-26T22:04:34Z
dc.date.available2023-09-07T00:05:55Z
dc.date.created2022-09-26T22:04:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/60932
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.identifier753756-1001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8727106
dc.description.abstract"El presente trabajo constituye un acercamiento a las formas como los individuos pobladores de un espacio, correspondiente a lo que se conocía como territorio Muisca, se reconocen dentro de tradiciones, que dejaron de ser practicadas abiertamente durante mucho tiempo, por la violenta colonización a la que se vieron expuestos, con la llegada de los españoles al continente americano. Pretende indagar por la complejidad de las formas, en que se inscribe la recuperación de la identidad muysca, por parte de personas que posiblemente no encuentran una explicación coherente de su devenir, en la predominante sociedad individualista, que se expresa en diversos escenarios de la sociedad colombiana. Pretende fomentar la oportunidad de dar voz a sujetos que desde una perspectiva académica a veces son caracterizados como subalternos, para explicar sus motivaciones en la búsqueda de una identidad indígena, en una época en que se vuelve a valorar la etnicidad, como un elemento importante en la constitución de Colombia". -- Tomado del resumen.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherMaestría en Estudios Culturales
dc.publisherFacultad de Ciencias Sociales
dc.publisherDepartamento de Lenguas y Cultura
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleAhora Muyscas
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución