dc.creatorSchofield, Christopher
dc.creatorGuhl Nannetti, Felipe
dc.date.accessioned2023-05-29T20:12:28Z
dc.date.accessioned2023-09-06T23:59:07Z
dc.date.available2023-05-29T20:12:28Z
dc.date.available2023-09-06T23:59:07Z
dc.date.created2023-05-29T20:12:28Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/66915
dc.identifierhttps://uniandes.primo.exlibrisgroup.com/permalink/57U_UDLA/1g0omtq/alma991000623799707681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8727011
dc.description.abstractEste capítulo hace parte del libro Cuarto taller internacional sobre genética poblacional y control de triatominos donde los biólogos están cada día más conscientes de las contribuciones que pueden realizar a campos aplicados como las ciencias de la salud, la genética humana y la conservación, permitiéndoles reconocer que los métodos, conceptos y perspectivas de la biología evolutiva pueden dar luces hacia nuevos caminos y fronteras. En este sentido, La cuarta reunión de ECLAT enfocó los grupos de trabajo en la profundización y mejor comprensión de los procesos evolutivos de los insectos triatominos, vectores de la enfermedad de Chagas en Latino América.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherFacultad de Ciencias
dc.relationCuarto Taller Internacional sobre Genética Poblacional y control de Triatomineos
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores
dc.rightshttps://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleCuarto Taller Internacional sobre Genética Poblacional y control de Triatomineos
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución