dc.creatorMaldonado Carreño, Carolina
dc.creatorRey Guerra, María Catalina
dc.creatorCuartas Ricaurte, Jorge Armando
dc.creatorPlata Caviedes, Tatiana
dc.creatorRodríguez De Luque, Jesus José
dc.creatorEscallón Largacha, Eduardo
dc.creatorYoshikawa, Hirokazu
dc.creatorDirección de Primera Infancia, MEN
dc.date.accessioned2023-05-15T18:52:32Z
dc.date.accessioned2023-09-06T23:55:52Z
dc.date.available2023-05-15T18:52:32Z
dc.date.available2023-09-06T23:55:52Z
dc.date.created2023-05-15T18:52:32Z
dc.date.issued2018-06
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/66707
dc.identifier2619-4597
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8726970
dc.description.abstractLa educación inicial de calidad es la base que garantiza el adecuado desarrollo de todos los niños. Los ambientes educativos seguros que ofrecen experiencias positivas a través de prácticas pedagógicas de alta calidad, mejor salud, nutrición e integración de las familias y la comunidad, influyen en el aprendizaje y el bienestar de los niños a lo largo de sus vidas. Por esta razón, el Ministerio de Educación Nacional desarrolló un modelo de medición de la calidad de la educación inicial y preescolar en Colombia. La evidencia que genera este modelo permite hacerle seguimiento a las condiciones humanas, materiales y sociales necesarias en los servicios de educación inicial para promover el desarrollo integral de los niños entre los 0 y los 6 años. Esta Nota de política resume los resultados de la medición nacional de la calidad de la educación inicial en la modalidad institucional, realizada en 2017 por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes. Asimismo, esta nota plantea algunas recomendaciones que se derivan de los análisis realizados.
dc.description.abstractQuality early childhood education is the foundation that ensures a proper development for all children. Safe educational environments that provide positive experiences through high quality teaching practices, health and nutrition services, and integration of families and the community influence children's learning and well-being. For this reason, the Ministry of National Education, MEN (Ministerio de Educación Nacional), developed a model to measure the quality of early childhood and preschool education in Colombia. The evidence generated by this model allows monitoring of the human, material and social conditions necessary in early childhood education services to promote the integral development of children between 0 and 6 years old. This Policy Note summarizes the results of the National Quality Measurement of Early Childhood Education, carried out in 2017 by MEN and the School of Education of Universidad de los Andes. This note also presents some policy recommendations derived from the analysis.
dc.languagespa
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherFacultad de Educación
dc.relationNotas de Política en Educación;1
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores
dc.rightshttps://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.titleMedición de la calidad de la educación inicial en Colombia en la modalidad institucional
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución