dc.creatorMontenegro Trujillo, Santiago - 1955
dc.creatorSteiner Sampedro, Roberto
dc.date.accessioned2023-06-09T12:20:11Z
dc.date.accessioned2023-09-06T23:41:46Z
dc.date.available2023-06-09T12:20:11Z
dc.date.available2023-09-06T23:41:46Z
dc.date.created2023-06-09T12:20:11Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/67389
dc.identifierhttps://uniandes.primo.exlibrisgroup.com/permalink/57U_UDLA/1g0omtq/alma991000683209707681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8726746
dc.description.abstractEn el marco del Proyecto Andino de Competitividad (PAC), se desarrolla el proyecto Indicadores de competitividad, el cual constituye una de las herramientas ele monitoreo del proyecto global, ya que con éste se pretende afinar los indicadores desarrollados con el fin de evaluar la capacidad competitiva ¿actual y potencial- de los países de la región y consignados en el Reporte Global de Competitividad (Foro Económico Mundial, 2000). El proyecto de indicadores de competitividad se desarrolla en dos etapas: en la primera se lleva a cabo una revisión de los indicadores mencionados con el fin de ajustarlos a las características y factores de competitividad de los países ele la región; y en la segunda, se extiende la aplicación del ejercicio a los demás países participantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherCorporación Andina de Fomento
dc.publisherFacultad de Economía
dc.relationPropuestas para una Colombia competitiva
dc.rightsAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores
dc.rightshttps://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleProyecto indicadores de competitividad
dc.typeCapítulo - Parte de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución