Colombia | Trabajo de grado - Pregrado
dc.contributorGumbel, Alexander Rudolf
dc.contributorAgudelo Bernal, Adriana Carolina
dc.contributorOrtiz Cabrera, María Constanza
dc.creatorOspina Armenta, Laura
dc.date.accessioned2023-07-28T15:08:50Z
dc.date.accessioned2023-09-06T23:23:45Z
dc.date.available2023-07-28T15:08:50Z
dc.date.available2023-09-06T23:23:45Z
dc.date.created2023-07-28T15:08:50Z
dc.date.issued2023-07-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/68853
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8726480
dc.description.abstractVenado Verde es un sendero ecológico ubicado en el pacífico colombiano, a media hora de Buenaventura en la vía a Cali. Allí ocurren esfuerzos enormes por conservar una zona que antiguamente se dedicaba a la tala de árboles, entre la selva, quebradas, charcos naturales y una diversidad de fauna y flora única. Este proyecto se planteó a través de una investigación participativa (IAP) mediante visitas, donde después del acercamiento al territorio y sus habitantes, se propuso crear un espacio y metodología de construcción y flujo de conocimientos, orientados a las plantas útiles del lugar, involucrando a los niños y adultos en un diálogo de creación y registro. Fomentando así, un sentimiento de propiedad en los niños y de importancia en las voces de los adultos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherDiseño
dc.publisherFacultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisherDepartamento de Diseño
dc.relationAlcorn, J. (1995). The scope and aims of Ethnobotany in a developing world. En Schultes y von Reis, ed. Ethnobotany: Evolution of a Discipline. Dioscorides Press. Oregon.
dc.relationAngel-Camilo KL;Guerrero-Vargas JA;Carvalho EF;Lima-Silva K;de Siqueira RJB;Freitas LBN;Sousa JAC;Mota MRL;Santos AAD;Neves-Ferreira AGDC;Havt A;Leal LKAM;Magalhães PJC; (2020). Disorders on cardiovascular parameters in rats and in human blood cells caused by Lachesis acrochorda snake venom. Toxicon¿: official journal of the International Society on Toxinology. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32585218/
dc.relationBaron Aristizabal, M. P. (2020). Cartografías Narrativas: Rio Atrato. Behance. https://www.behance.net/gallery/101099695/Cartografias-Narrativas-RIO-ATRATO
dc.relationBotero Chica, C. A. (2010). El Chocó Biogeográfico, UN Tesoro de la Naturaleza. EcoPortal.net. https://www.ecoportal.net/temas-especiales/biodiversidad/el_choco_biogeografico_un_tesoro_de_la_naturaleza/
dc.relationComisión de la Verdad. (2020). La Propiedad Colectiva del Pueblo negro cumple 27 años. Comisión de la Verdad. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/ley-70-propiedad-colectiva-del-pueblo-negro-cumple-27-anos
dc.relationComisión de la Verdad. (2022). Afectaciones del conflicto armado sobre las comunidades negras: Caso buenaventura. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=pcZsf4wavdc&ab_channel=Comisi%C3%B3ndelaVerdad
dc.relationDavis, W., & Suescún, N. (2017). El Río: Exploraciones y descubrimientos en la Selva Amazónica. Critica.
dc.relationDecreto 1745 de 1995. Por el cual se reglamenta el Capítulo III de la Ley 70 de 1993, se adopta el procedimiento para el reconocimiento del derecho a la propiedad colectiva de las "Tierras de las Comunidades Negras" y se dictan otras disposiciones. Octubre 12 de 1995. D.O. No. 42.049.
dc.relationFals Borda y Rodríguez Brandao C. (1987) Investigación Participativa. Montevideo: La Banda Oriental.
dc.relationFernández, R. (2020). Pedagogía Alternativa: La Educación Popular de Paulo Freire. Blog Emagister. https://www.emagister.com/blog/pedagogia-alternativa-la-educacion-popular-de-paulo-freire/#:~:text=La%20educaci%C3%B3n%20popular%2C%20tal%20como,al%20medio%20que%20lo%20rodea
dc.relationFrancés García, F.J., Alaminos Chica, A., Penalva Verdú, C., & Santacreu Fernández, Ó. A. (2015). La investigación participativa: métodos y técnicas. Ecuador; PYDLOS Ediciones.
dc.relationFreire, P. (1997). Pedagogía de la Autonomía. México DF: Siglo XXI (Trabajo original publicado en 1996).
dc.relationGrupo de investigación "remendar lo nuevo." (2020). REMENDAR LO NUEVO: LA RECONCILIACIÓN DESDE LO TEXTIL Y LO DIGITAL. Facultad de Arquitectura y Diseño. https://arqdis.uniandes.edu.co/notas/remendar-lo-nuevo/
dc.relationLey 70 de 1993. Por la cual se desarrolla el artículo transitorio 55 de la Constitución Política. 31 de agosto de 1993. D.O. No. 41.013.
dc.relationLight, A. (1998). Social Ecology after Bookchin. Guilford Press.
dc.relationMickle, James. (2001). The Natural History of Medicinal Plants Judith Sumner. The American Biology Teacher. 63. 536-537. 10.2307/4451180.
dc.relationMontoya Guzmán, J. D. (2019). Buenaventura. Revista Credencial. https://www.revistacredencial.com/historia/temas/buenaventura#:~:text=La%20historia%20de%20Buenaventura%20no,denominan%20tierras%20bajas%20del%20Pac%C3%ADfico.
dc.relationNPC Colombia. (2023). NPC Colombia - Neotropical primate conservation. Neotropical Primate Conservation - Primates Protecting Primates. https://neoprimate.org/es/npc-colombia-es/
dc.relationRaja N. B. (2022). Colonialism shaped today's biodiversity. Nature ecology & evolution, 6(11), 1597-1598. https://doi.org/10.1038/s41559-022-01903-y
dc.relationSanchez Salazar, A. (2023). Avistamientos en la reserve ecológica Venado Verde [Fotografía].
dc.relationThe Amazon Conservation Team . (2023). Los Viajes Amazónicos de Richard Evans Schultes. Amazon Conservation Team. https://www.amazonteam.org/maps/schultes/es/
dc.relationThe Amazon Conservation Team. (2023). Schultes y Chindoy en la década de 1960 [Fotografía]. The Amazon Conservation Team. https://www.amazonteam.org/maps/schultes/foto/2/schultes_chindoy.jpg
dc.relationTorres, A. (2007). Paulo Freire y la Educacion popular. DVV International. https://www.dvv-international.de/es/educacion-de-adultos-y-desarrollo/ediciones/ead-692007/el-decimo-aniversario-de-la-muerte-de-paulo-freire/paulo-freire-y-la-educacion-popular#:~:text=Para%20Freire%20la%20educaci%C3%B3n%20debe,di%C3%A1logo%2C%20los%20educandos%20y%20los
dc.relationUbicación Venado Verde Satélite Landsat. (s.f.). Parque Ecológico Venado Verde. [Imagen satelital]. Google Earth. https://earth.google.com/
dc.relationValois-Cuesta, Hamleth, & Martínez-Ruiz, Carolina. (2016). Vulnerabilidad de los bosques naturales en el Chocó biogeográfico colombiano: actividad minera y conservación de la biodiversidad. Bosque (Valdivia), 37(2), 295-305. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002016000200008
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleVenado Verde
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución