Colombia | Trabajo de grado - Maestría
dc.contributorVargas Caicedo, Hernando Ignacio
dc.creatorRincón Hernández, José Luis
dc.date.accessioned2023-08-03T18:59:29Z
dc.date.accessioned2023-09-06T23:19:27Z
dc.date.available2023-08-03T18:59:29Z
dc.date.available2023-09-06T23:19:27Z
dc.date.created2023-08-03T18:59:29Z
dc.date.issued2023-06-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/1992/69171
dc.identifierinstname:Universidad de los Andes
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8726410
dc.description.abstractEste trabajo de grado, presentado para optar por el título de Máster en Ingeniería Civil con énfasis en Gerencia de la Construcción, propone un modelo de negocio innovador para una desarrolladora inmobiliaria orientada a brindar servicios integrales a pequeños y medianos inversionistas, como propietarios de terrenos y microempresarios interesados en el sector inmobiliario colombiano. La propuesta busca ofrecer soluciones completas y personalizadas desde la identificación del terreno y análisis de alternativas hasta la construcción y venta del proyecto, empleando herramientas tecnológicas y metodologías de vanguardia como Building Information Modeling (BIM) y Lean Construction. El modelo se centra en la gestión adecuada de riesgos financieros, de mercado, regulatorios y operativos, garantizando la rentabilidad y viabilidad de los proyectos y generando confianza y seguridad en los clientes mediante una oferta de valor sólida y transparente. Para lograr el propósito de este documento, se emplea la metodología Canvas en el modelado de negocios y creación de nuevas empresas, abordando así todos los aspectos que una idea necesita para convertirse en un negocio real y factible.
dc.description.abstractThis master's thesis, submitted to obtain the degree of MSc in civil engineering with an emphasis on Construction Management, proposes an innovative business model for a real estate developer focused on providing comprehensive services to small and medium-sized investors, such as landowners and micro-entrepreneurs interested in the Colombian real estate sector. The proposal aims to offer complete and customized solutions from land identification and alternative analysis to project construction and sales, using cutting-edge 6 technological tools and methodologies such as Building Information Modeling (BIM) and Lean Construction. The model focuses on proper risk management in financial, market, regulatory, and operational aspects, ensuring project profitability and viability while generating trust and security for clients through a solid and transparent value proposition. To achieve this document's purpose, the Canvas methodology is used for business modeling and new venture creation, addressing all aspects required for an idea to become a feasible and real business.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Andes
dc.publisherMaestría en Ingeniería Civil
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherDepartamento de Ingeniería Civil y Ambiental
dc.relationAlmohsen, A., & Alzubaidi, A. (2017). Lean Construction: A Promising Approach for Construction Project Management. Journal of Construction Engineering and Management, 17-28.
dc.relationAsociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia. (2022). Hacia una construcción sostenible en Colombia. Banca & Economía.
dc.relationBalaguera, P. G. (12 de Enero de 2023). En 2024 el 40 % de la oferta de vivienda sería sostenible. Portafolio. Recuperado el 06 de 03 de 2023, de https://www.portafolio.co/mis-finanzas/vivienda/vivienda-en-2024-el-40-de-la-oferta-aspira-a-ser-sostenible-576810
dc.relationBallard, G., & Howell, G. (1998). Shielding Production: Essential Step in Production Control. Journal of Construction Engineering and Management, 11-17.
dc.relationBallard, H. G. (2000). The Last Planner System of production control. Birmingham: University of Birmingham.
dc.relationBanco Bilbao Vizcaya Argentaria. (2023). ¿Qué es una vivienda sostenible? Recuperado el 15 de Marzo de 2023, de https://www.bbva.com.co/personas/blog/educacion-financiera/prestamos/que-es-vivienda-sostenible.html
dc.relationBanco Bilbao Vizcaya Argentaria. (2023). Certificado EDGE: construcción sostenible en países emergentes. Recuperado el 15 de 03 de 2023, de https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/certificado-edge-construccion-sostenible-en-paises-emergentes/
dc.relationCabello, F. J. (2008). Los materiales de construcción y el medio ambiente. Medio Ambiente & Derecho. UNED.
dc.relationCámara Colombiana de la Construcción. (2018). Informe de productividad. Sector construcción de edificaciones. Bogotá.
dc.relationCámara Colombiana de la Construcción. (2021). EDGE en Colombia. Recuperado el 15 de 03 de 2023, de https://camacol.co/productividad-sectorial/sostenibilidad/edge
dc.relationCatastro Bogotá. (2023). Censo Inmobiliario 2023. Bogotá.
dc.relationCeballos, O. L. (30 de Octubre de 2020). Vivienda en Bogotá: ¿un reto imposible? El Tiempo. Recuperado el 27 de 02 de 2023, de https://www.eltiempo.com/bogota/bogota-el-reto-de-la-vivienda-en-bogota-546378
dc.relationChesbrough, H. W., & Rosenbloom, R. S. (2002). The Role of the Business Model in Capturing Value from Innovation: Evidence from Xerox Corporation's Technology Spin-Off Companies. Industrial and Corporate Change.
dc.relationClark, T., Hazen, B., Osterwalder, A., Pigneur, Y., & Smith, A. (2023). Business Model You. The One-Page way to reinvent your work at any life stage. New Jersey: Wiley.
dc.relationCongote Hernández, C. (2019). Gerencia de proyectos inmobiliarios: Una mirada desde la experiencia. Bogotá: Ediciones Uniandes.
dc.relationCongreso de la República. (29 de Diciembre de 2016). Ley 1819 de 2016. pág. 81.
dc.relationConsejo Colombiano de Construcción Sostenible. (2021). Sistemas de Certificación en Construcción Sostenible en Colombia. Recuperado el 06 de 03 de 2023, de 66 https://www.cccs.org.co/wp/haga-parte-del-cccs/comparativo-sistemas-de-certificacion-en-construccion-sostenible-en-colombia/
dc.relationConsejo Colombiano de Construcción Sostenible. (1 de Diciembre de 2021). Subsidio especial para vivienda sostenible y saludable: Ecobertura.
dc.relationConsejo Colombiano de Construcción Sostenible. (s.f.). CASA Colombia. Recuperado el 12 de 03 de 2023, de https://casa.cccs.org.co/
dc.relationDepartamento Administrativo de la Función Pública. (1989). Decreto 2090 de 1989. Bogotá
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2019). Censo de Edificaciones. Bogotá: DANE.
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2022a). Censo de Edificaciones IV trimestre 2022 (CEED). Bogotá: DANE.
dc.relationDepartamento Administrativo Nacional de Estadística. (2022b). Encuesta Nacional de Calidad de Vida ECV 2021. Resultados déficit habitacional. Bogotá: DANE.
dc.relationDíaz, H. P., Rivera, O. G., & Guerra, J. A. (2014). Filosofía Lean Construction para la gestión de proyectos de construcción: una revisión actual. AVANCES Investigación en Ingeniería.
dc.relationFerreira-Herrera, D. C. (2015). El modelo Canvas en la formulación de proyectos. Cooperativismo y Desarrollo, 2. doi:http://dx.doi.org/10.16925/co.v23i107.1252
dc.relationGomez, H. J. (2022). Informalidad en la vivienda y propuestas de solución. Banca & Economía. Asobancaria, 1-9.
dc.relationGutiérrez, S. A. (2020). Organización industrial del sector de construcción en Colombia durante el periodo 2015-2018. Universidad Autónoma de Bucaramanga, 42.
dc.relationHernández, J. E., & Campo, J. D. (2020). Guía Básica para autoconstrucción de vivienda unifamiliar para personas de escasos recursos. Universidad Católica de Colombia. Bogotá: Universidad Católica.
dc.relationKhosrowshahi, F. (2015). An IPD Approach to Improve Construction Productivity. Procedia Engineering, 317-325.
dc.relationLean Construction Institute. (2023). Integrated Project Delivery (IPD). Recuperado el 15 de 03 de 2023, de https://leanconstruction.org/lean-topics/integrated-project-delivery-ipd/
dc.relationMarks, M. (June de 2017). Construction: The next great tech transformation. Voices on Infrastructure: Transforming project delivery By McKinsey & Company, 3-5.
dc.relationMcKinsey Global Institute. (2017). Reinventing Construction: A route to higher productivity. McKinsey&Company.
dc.relationMcKinsey Global Institute. (2020). The next normal in construction. How disruption is reshaping the world¿s largest ecosystem. McKinsey & Company.
dc.relationMutis, J. P. (2012). Metodología para la estructuración de proyectos inmobiliarios de vivienda. Universidad de los Andes, Bogotá.
dc.relationNational Institute of Building Sciences. (2022). Frequently Asked Questions about the National BIM Standard United States. Recuperado el 15 de 03 de 2023, de https://www.nationalbimstandard.org/faqs
dc.relationObservatorio Técnico Catastral. (2023). Resultados Censo Inmobiliario de Bogotá 2023. Bogotá.
dc.relationOsterwalder, A., & Pigneur, Y. (2010). Business Model Generation. New Jersey: Wiley.
dc.relationOsterwalder, A., & Pigneur, Y. (2010). Business Model Generation: A Handbook for Visionaries, Game Changers, and Challengers (The Strategyzer series). John Wiley & Sons.
dc.relationPampliega, C. (2019). Inteligencia artificial en el sector de la construcción. Building & Management, 1-5.
dc.relationPeña, L. M., & Giraldo, M. d. (2019). Adopción de Lean Construction en Colombia. Estudios Gerenciales.
dc.relationPinto, M. A., & Loaiza, L. G. (2014). Criterios de certificación LEED en el diseño y construcción de vivienda de interés social en Bucaramanga. Universidad Pontificia Bolivariana.
dc.relationSecretaría Distrital de Gobierno. (2022). Caracterización de usuarios y grupos de valor en el año 2021. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Recuperado el 02 de 03 de 2023, de https://www.gobiernobogota.gov.co/sites/gobiernobogota.gov.co/files/instrumentos_gestion_informacion/caracterizacion_de_usuarios_2021.pdf
dc.relationTéllez, J., Hernández, M., & Vargas, M. J. (2023). Situación inmobiliaria Colombia 2022. Bogotá: BBVA Research Colombia.
dc.relationThe American Institute of Architetcs. (2007). Integradet Project Delivery: A Guide. AIA.
dc.relationU.S. Green Building Council. (2023). LEED. Recuperado el 15 de 03 de 2023, de https://www.usgbc.org/leed
dc.relationUniversidad de los Andes. (2015). Energía y construcción sostenible: Caso de estudio en Bogotá. Bogotá.
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia. (2014). Implementación de tecnologías de bajo consumo de agua en viviendas.
dc.relationZhang, W. D., & Rowlinson, S. (2013). BIM collaboration: A conceptual model and its characteristics. Londres: Association of researchers in construction management.
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleDiseño de un modelo de negocio de una desarrolladora de proyectos inmobiliarios con especialidad en micros y pequeños inversionistas
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución