Colombia | Other
dc.creatorGarcía Duque, Alejandro
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-09-06T22:51:44Z
dc.date.available2023-09-06T22:51:44Z
dc.identifierDDMDI525
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10785/1694
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8725845
dc.descriptionMonografía (Diseño Industrial) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2013
dc.descriptionEn esta monografía se da a conocer al lector el contenido y el desarrollo del trabajo de grado realizado durante el proceso que se inicia en octavo semestre hasta decimo semestre de la carrera de diseño industrial. Es un proceso en el que se desarrolla un diseño pensado a partir de una necesidad o problemática identificada en un usuario o usuarios específicos y ubicada en un contexto. En este caso la problemática era de tipo social, dentro del contexto escuela rural de aula unitaria y los usuarios eran los niños de estas escuelas en edades entre los 7 a 10 años. El proceso como tal involucra todo una seria de trabajo investigativo e interdisciplinar, ya que por tratarse de un trabajo con niños y desarrollo de competencias sociales fue necesario incluir a la psicología dentro del desarrollo del proyecto. La propuesta final fue un juego llamado Zona Coop, en el cual se utilizaban una especie de skies donde 3, 4 ó 5 niños se desplazaban sobre estos de manera coordinada y cumplían las tareas que se encontraban a lo largo del circuito. Estas tareas asignadas por medio de tarjetas con imágenes invitaban al niño a hacer una reflexión acerca de la cooperación y los buenos tratos, mientras que con el caminador la cooperación se hacía en torno a la motricidad. /Abstract: This thesis shows to the lector the content and development of the grade project which was made during a process that takes three semesters from the 8th semester to the 10th semester of the program of Industrial Design. This was a process where an idea grows into a final design product based on a problem situation, a user and a context. In this specific case the problem has social character, inside the country school and the users are children in ages between 7 to 10 years old. The process indeed involves a lot of investigation work and collaboration between different disciplines, because there were children and social competitions or social matters involved, the psychology was included as one of those disciplines.The final product was a game named “Zona Coop”. The children used a kind of skies where 3, 4 ó 5 kids walk over de skies trying to coordinate their movements and doing all the game tasks. These tasks are assigned by cards with images who invited the children to think about the cooperation, team work and good behavior. With the skies the reflection is made around the movement or the actions that the kids have to do to get move.
dc.descriptionUniversidad Católica de Pereira; Asesor: Juan Diego Gallego Gómez.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Católica de Pereira
dc.relationMonografía; DDMDI525
dc.subjectDispositivo interactivo; Interactive device; Juego; Game; Competencias sociales; Social Competitions; Cooperación; Cooperation; Trabajo en equipo; Team work
dc.subjectMotricidad
dc.subjectlocomotion
dc.subjectDiseño Emocional
dc.subjectEmotional Design
dc.subjectDiseño de Experiencia
dc.subjectExperience Design
dc.subjectDesarrollo Cognitivo
dc.subjectCognitive development
dc.titleEl juego como recurso para promover el concepto de cooperación en niños de 7 a 10 años en escuelas rurales. Caso: escuela Cartagena, Pereira.
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución