Colombia | Other
dc.creatorOtalora Lopez, Francisco Javier
dc.date2005
dc.date.accessioned2023-09-06T22:48:35Z
dc.date.available2023-09-06T22:48:35Z
dc.identifierCDPEARQ23
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10785/4729
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8724738
dc.descriptionrefugio temporal o permanente destinado a la habitación humana. Dada la necesidad que todas las personas tienen de un alojamiento adecuado, éste ha sido desde siempre un tema prioritario no sólo para los individuos sino también para los gobiernos. Por esta razón, la historia de la vivienda está estrechamente unida al desarrollo social, económico y político de la humanidad. Dentro de los valores que se conciben dentro de una vivienda, la trascendencia social que cargan y todo un proceso mundial por lograr de esta una de las grandes opciones para mejorar la calidad de vida, la convierte en el principal tema a desarrollar dentro de este documento. Visto dentro de un contexto social, la vivienda es desde hace ya mucho tiempo uno de los temas mas importantes dentro de las agendas mundiales; esto es porque al pasar de los años, el empeño por la solución de los problemas de este tipo permite que al día de hoy se presenten tantas alternativas para impulsar el desarrollo de la vivienda. A comienzos de la década de 1990, los países occidentales afrontaron de forma general el déficit crítico de viviendas para los sectores con ingresos económicos más bajos, así como el aumento del número de indigentes, sobre todo en las grandes ciudades. La menor oferta de vivienda barata produjo una mayor demanda de viviendas en régimen de arrendamiento y, en consecuencia, un aumento del precio del alquiler y un descenso de la oferta.
dc.descriptionUniversidad Católica de Pereira. Director: ARQ. Luis Guillermo Aristizabal. Organización. la empresa PC proyectos y construcciones
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Católica de Pereira
dc.relationPractica empresarial;CDPEARQ23
dc.rightsAttribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.titleMuros vaciados
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución