dc.contributorHurtado Alarcón, Julio Cesar
dc.contributorSaavedra Díaz, Lina María
dc.contributorColciencias
dc.creatorRodríguez García, Álvaro José
dc.date2021-07-01T21:08:55Z
dc.date2021-07-01T21:08:55Z
dc.date2021
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:57Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:57Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722754
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación consiste en la evaluación cuantitativa de simbiontes presentes en el cangrejo Rey del Caribe (Maguimithrax spinosissimus) procedentes de Isla Grande, Isla Fuerte e Isla Providencia en el Caribe colombiano. Se identificaron tres tipos de simbiontes en M. spinosissimus: percebes pedunculados del género Octolasmis incluyendo O. cf. hoeki, poliquetos de la Subfamilia Syllinae y algas coralinas del Orden Corallinales. La prevalencia de las algas y los percebes fue del 100%, mientras que para los poliquetos fue de 12.5%. El número de algas, percebes y poliquetos encontrado fue de 1503, 3672 y 3 individuos, respectivamente. Se encontró diferencia estadística significativa para la abundancia de Octolasmis sp. y algas coralinas entre microhábitats (caparazón, pereiópodos, piezas bucales, abdomen, cámara branquial). Asimismo, se encontraron correlaciones positivas y significativas de las medidas morfométricas del cangrejo con la abundancia de Octolasmis sp. y algas coralinas. Se documentaron dos nuevos registros de simbiontes (algas y poliquetos) para el Caribe Colombiano en este cangrejo.
dc.formattext
dc.formatpicture
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas
dc.publisherBiología
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsAcceso Abierto
dc.subjectSimbiosis
dc.subjectParásitos
dc.subjectDecápodos
dc.subjectCaparazón
dc.subjectCangrejos
dc.subjectPercebes
dc.titleSimbiontes asociados a Maguimithrax spinosissimus (Decapoda: Mithracidae) en tres ecosistemas insulares del Caribe Colombiano
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución