dc.contributorFerrel Ortega, Robert
dc.creatorVilla Valencia, Jaime Rafael
dc.creatorSánchez Rincones, Jorge Mario
dc.date2018-09-11T20:35:23Z
dc.date2018-09-11T20:35:23Z
dc.date2009
dc.date2009-11-27
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:56Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:56Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/680
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722749
dc.descriptionLas actividades académicas de los estudiantes pueden ser intervenidas por un sinnúmero de estímulos que en muchas ocasiones no se pueden manejar, estos estímulos desencadenan una serie de respuestas que vienen dadas a partir de la presencia de un peligro real o potencial el cual es conocido como estado de ansiedad. El presente estudio tiene como objetivo establecer el tipo de relación existente entre la ansiedad rasgo- estado y el rendimiento académico de los estudiantes en segundo semestre en la Universidad del Magdalena. Un estudio correlacional que se desarrolló en una población de 486 estudiantes de los cuales 237 pertenecen al género femenino y 249 al masculino, entre 18 y 41 años de edad, a quienes se les aplicó el instrumento Inventario de Ansiedad: rasgo-estado (IDARE) versión en español auto-aplicable, Spielberger y Díaz-guerrero (2002). Para el manejo estadístico se utilizó herramientas como el software STATS. TM. 2.0 Y el SPSS versión 14.0.,
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherPsicologia
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.titleAnsiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución