dc.contributor | Vera Salazar, Pablo | |
dc.creator | Lindado, Brenda Catalina | |
dc.creator | Nieves Azcanio, Damaris | |
dc.creator | Rojas corro, Flavio | |
dc.date | 2020-09-24T13:56:50Z | |
dc.date | 2020-09-24T13:56:50Z | |
dc.date | 2014 | |
dc.date | 2014 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T22:36:50Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T22:36:50Z | |
dc.identifier | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5247 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722728 | |
dc.description | El Estado colombiano mediante la ley 1448 de 2011 reconoció la existencia de un conflicto armado interno que desde hace 50 años venía ocurriendo en nuestro país y en el que estableció medidas de atención y reparación para las víctimas del mismo; además consagro la importancia de atender a las victimas bajo el principio del enfoque diferencial en el que se tenga especial atención a las minorías étnicas y a los grupos que se encuentran en un estado mayor de vulnerabilidad como lo son las mujeres. El Pasado 25 de Noviembre de 2013 el Estado mediante documento CONPES reconoció e informo del diagnóstico de una problemática en cuanto a las mujeres víctimas que no están logrando gozar de manera efectiva de sus derechos; presentando múltiples causas como la falta de articulación institucional, la dificultad de aplicar el Enfoque Diferencial y el desconocimiento, por parte de las mujeres, de los derechos que tiene y como acceder a ellos; en el municipio de Sabanas de San Ángel esta problemática se vivencia en igual medida que el resto de la nación por lo que es fundamental aportar soluciones a esta situación. Por lo anterior se busca con este proyecto de intervención social mejorar la atención de las Mujeres, niñas y adolescentes victimas del municipio de Sabanas de san Ángel, a través del asesoramiento y acompañamiento, para lograr el goce efectivo de sus derechos. 11 Para alcanzar ese objetivo se espera promover una articulación institucional en el municipio, crear un centro de asesoría y acompañamiento de las Mujeres, niñas y adolescentes víctimas, que permita a las mujeres acceder y a conocer sus derechos; también generando recomendaciones para la creación y aplicación de políticas de atención más efectivas en el municipio. | |
dc.format | text | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher | Facultad de Humanidades | |
dc.publisher | Especialización en Derechos Humanos | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights | Restringido | |
dc.subject | Víctimas del conflicto armado | |
dc.subject | Políticas efectivas de atención | |
dc.subject | Derechos de las Mujeres | |
dc.subject | Derechos humanos | |
dc.subject | PDH-00004 | |
dc.title | Por la protección de los ángeles del municipio de sabanas. Centro de asesoría y acompañamiento para mujeres, niñas y adolescentes victimas del municipio de Sabanas de San Ángel. | |
dc.type | Trabajo de grado de especialización | |