dc.contributorSanchez Seguera, José
dc.creatorAtehortua Álvarez, Carlos
dc.creatorCaballero Carvajal, José
dc.creatorMacias Lara, Ciro
dc.creatorSalcedo Benítez, Pedro
dc.date2020-09-19T20:44:40Z
dc.date2020-09-19T20:44:40Z
dc.date1992
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:49Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:49Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5159
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722720
dc.descriptionEl presente trabajo se llevó a cabo en el Distrito Turístico Cultural e Histórico de Santa Marta, Departamento del Magdalena que limita en el norte con la costa del Caribe, por el extremo nororiental con la Sierra Nevada de Santa Marta. Su relieve es en gran parte plano y propicio para el cultivo del coco (Cocos Nucifera) que crece muy bien en suelos arenosos y aluviales y en climas cálidos y húmedos, la sequía y la humedad extrema lo, perjudican.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherempresariales
dc.publishertecnologiaagropecuaria
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectCultivo de coco
dc.subjectCostos de producción
dc.subjectZonas productoras
dc.subjectTipos de mercado
dc.titleAspectos generales del mercadeo y comercialización del coco (Coco nuscifera) en el Municipio de Santa Marta
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución