dc.contributorZúñiga Maestre, Romario de Jesús
dc.creatorMartínez Vásquez , Wendy Milena
dc.creatorBermúdez Blanco , María José
dc.creatorLópez Triviño, Shirley Lissette
dc.date2022-09-09T18:12:35Z
dc.date2022-09-09T18:12:35Z
dc.date2022
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:46Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:46Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7984
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722702
dc.descriptionEl sistema férreo colombiano a pesar de tener una gran extensión, de contar con ventajas geográficas y topográficas privilegiadas y, de tener un acceso directo al mar caribe principalmente en el departamento del magdalena, no ha podido presentar una competitividad logística relevante a lo largo de los años. indudablemente, las razones son numerosas, pero resalta la falta de inversiones significativas que han impedido un mejoramiento ferroviario importante que facilite y diversifique el traslado de bienes. para el 2018 se movilizaron 47.533 toneladas de carbón por el territorio nacional, permitiendo la posibilidad de abrir los mercados en diferentes sectores de la economía para potencializar la distribución de los bienes y las mejoras en los tiempos. el país presenta un rezago de competitividad logística notorio encontrado en la calidad de la infraestructura de transporte terrestre, debido a que se encuentra en el puesto 104 de 141 naciones evaluadas en el ranking mundial. en el país se destina cerca del 81% de las inversiones al sistema carretero; mientras que solo un 4% para el modo férreo, lo que vuelve al país dependiente de este medio de transporte. de hecho, sí se exceptúan el carbón y petróleo de la estructura sistemática de transporte, el mecanismo terrestre por carretera mueve aproximadamente el 96% de la carga.
dc.formattext
dc.formatpicture
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisherNegocios Internacionales
dc.rightsAcceso Abierto
dc.subjectSistema férreo
dc.subjectLogística
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectSector logístico
dc.subjectInfraestructura férrea
dc.subjectInversión
dc.titleEl sistema férreo Colombiano y su impacto en la competitividad del sector logístico del Departamento del Magdalena
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución