dc.contributorLascarro Villafañe, Onoris Paola
dc.creatorRey Reyes, Luswing Einstein
dc.creatorArévalo Carrascal, María Teresa
dc.creatorCarrascal Rincón, Laura Steffany
dc.date2022-09-16T15:15:32Z
dc.date2022-09-16T15:15:32Z
dc.date2022
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:42Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:42Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8026
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722675
dc.descriptionEl derecho laboral y la seguridad social ha sido un componente jurídico de amplio desarrollo jurisprudencial y legal en Colombia, fundado en los propósitos de la dignidad humana y el valor del derecho al trabajo, no sólo por el intercambio de la remuneración frente a la labor prestada, sino porque, su trasfondo yace en la permanente búsqueda de una calidad de vida del trabajador frente a los riesgos que se enfrenta al ejecutar cualquier actividad. Es así, como después de realizar un recorrido normativo y jurisprudencial en el marco de los riesgos laborales, que en la actualidad se vieron enfrentados a una nueva situación fuera del sistema que estaba planteado de forma general, haciendo referencia a la pandemia originada por el COVID -19, por lo que este estudio se centrará en las novedades ingresadas a los riesgos laborales en Colombia con la llegada del COVID-19 entre abril de 2020 y junio de 2022, teniendo como objetivo principal describir las nuevas normas sobre los riesgos laborales en Colombia que fueron creadas a raíz de las condiciones extraordinarias del teletrabajo y el trabajo en casa por el aislamiento social, todo esto en un ejercicio descriptivo, revisión documental y de hermenéutica jurídica, aportando una recopilación jurídica de actualidad y pertinente en estos tiempos, obteniendo entonces una compilación sistemática y organizada normativa y jurisprudencialmente de los riesgos laborales en el país de antes y durante la pandemia, como un panorama global de los cambios que introdujo el COVID -19 al derecho laboral colombiano.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Humanidades
dc.publisherDerecho
dc.rightsAcceso Abierto
dc.subjectDerecho laboral
dc.subjectSeguridad social
dc.subjectJurisprudencia
dc.subjectLey
dc.titleNovedades a los riesgos laborales en Colombia con la llegada del covid-19
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución