dc.contributorPanamericana de viajes Dmc
dc.creatorMulford Guerrero, Saray Paola
dc.date2021-11-12T20:46:23Z
dc.date2021-11-12T20:46:23Z
dc.date2019
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-06T22:36:06Z
dc.date.available2023-09-06T22:36:06Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6362
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722492
dc.descriptionEl turismo a través de los años se ha convertido en una de las más grandes industrias generadora de riquezas y crecimiento económico, social y cultural para las diversas comunidades que optan por desarrollarla. Hoy día son muchos los países que han encontrado en esta industria el crecimiento necesario para surgir y avanzar a un mejor futuro, pero esto solo se puede lograr cuando se crea un conciencia responsable donde el primer paso y única importancia sea el implementar un turismo sostenible donde todos los implicados tengan un crecimiento optimo sin degenerar las riquezas propias del lugar, de igual modo también se es necesario estudios que demuestren con qué recursos se cuentan y como saber implementar la actividad turística. En la actualidad la promoción y publicidad de destinos turísticos es una gran necesidad, y con el auge y crecimiento de las redes sociales se ha incrementado el número de visitantes y personas que se desplazan de lugares muy lejanos impulsados por lo que puedan llegar a percibir en las experiencias vividas por personas que lo comparten a través de diversos medios, existiendo numerosos modos de publicitar como los famosos blog de viajeros o en sitios web donde se hace un marketing turístico digital motivando e impulsando la generación de nuevas visitas y la invitación a descubrir experiencias nuevas. Y este debe ser el objetivo primordial de cualquier destino, la promoción y generación de llegadas de visitantes permitiendo el mejoramiento de la sociedad, sin dejar a un lado el compromiso ético al desarrollar una actividad turística, el sentido de pertenencia y la aplicación de un turismo sostenible donde todos son beneficiados.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisherTecnología en Gestión Hotelera y Turística
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectMejoras
dc.subjectConsolidar
dc.subjectMarketing
dc.titleImplementación de marketing digital para publicidad y venta de Santa Marta como un mejor destino, con la introducción de nuevos lugares para visitantes
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución