Resolución de problemas, patrones, regularidades, procesos de generalización, pensamiento variacional.

dc.contributorTorres Peña, Roberto Carlos
dc.contributorUniversidad del Magdalena
dc.creatorGutierrez Lopez, Yolmarieth Esther
dc.date2022-11-30T21:50:10Z
dc.date2022-11-30T21:50:10Z
dc.date2022
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-09-06T22:34:31Z
dc.date.available2023-09-06T22:34:31Z
dc.identifierhttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8921
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8722008
dc.descriptionA continuación, se presentan los resultados obtenidos de la implementación de la propuesta de intervención denominada “La resolución de problemas para promover el pensamiento variacional” desarrollada en el marco de la maestría en enseñanza de las matemáticas de la Universidad del Magdalena en la ciudad de Santa Marta. El trabajo se desarrolló dentro de la metodología de investigación acción a través de un proceso de indagación solución que finaliza con la implementación de una unidad didáctica para promover el desarrollo del pensamiento variacional en estudiantes de básica primaria. El centro de la propuesta está en un conjunto de actividades basadas en el planteamiento de problemas que requieren identificar, patrones y secuencias numéricas, procesos de representación, procesos de generalización e identificación de la variación y el cambio sin la introducción previa de conceptos, de esa manera el estudiante muestra progresos en el desarrollo del pensamiento variacional. Las actividades se desarrollaron de forma sincrónica y asincrónica con un grupo de veinte estudiantes de grado tercero de la Institución educativa Rodrigo Galvan de la Bastidas y fueron evaluadas y analizadas de forma cualitativa utilizando rubricas analíticas contruidas a partir de los aprendizajes esperados en cada una de las actividades. Como resultado de la imlementación de la propuesta se evidenciaron avances importantes en el desarrollo del pensamiento variacional de los estudiantes ya que estos lograron identificar la variación y el cambio en situaciones de la cotidianidad y lo explican haciendo uso del lenguaje natural pero tambien usando otros tipos de representaciones, además identican patrones y regularidades en secuencias numéticas y realizan algunas genralizaciones apartir de dichas regularidades.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherMaestría en Enseñanza de las Matemáticas
dc.rightsAcceso Abierto
dc.subjectResolución de problemas, patrones, regularidades, procesos de generalización, pensamiento variacional.
dc.titleEl plantamiento y resolución de problemas para promover el pensamiento variacional en los estudiantes de la básica primaria
dc.titleResolución de problemas, patrones, regularidades, procesos de generalización, pensamiento variacional.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución