Colombia | bachelorThesis
dc.contributorSilva, Fabio
dc.creatorTurizo Jiménez, Luis Haroldo
dc.date2019-12-11T21:48:01Z
dc.date2019-12-11T21:48:01Z
dc.date2000
dc.date2000
dc.date.accessioned2023-09-06T22:34:16Z
dc.date.available2023-09-06T22:34:16Z
dc.identifierTrabajo presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Artes Plásticas
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4391
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8721933
dc.descriptionLa investigación tiene como propósito incentivar a través de este seminario el sentido de pertenencia e identidad entre los participantes, para propiciar una mirada hacia el entorno y Orientar en los participantes, la identificación visual de los elementos propios del espacio urbanísticos a través de conversatorios y la discusión, partiendo de sus propias vivencias. La población de este proyecto se encuentra constituida por los habitantes de la ciudad de Santa Marta. La metodología tenida en cuenta para el estudio es de carácter descriptivo gráfico que busca establecer, a partir del estudio de imágenes de la ciudad, el nivel de apreciación y valoración de los receptores en busca de una nueva disposición hacia la ciudad que habitan. Esta propuesta pretende desde lo visual rescatar las cargas de subvalores con respecto a elementos del entorno de lo que se estableció como urbano en la ciudad de Santa Marta, lo otro, lo rural de la ciudad también hace parte como parámetros rurales, no citadinos.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Artes Plásticas
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectEspacio urbanístico
dc.subjectEntorno
dc.subjectLA-00009
dc.titleVisualización, interés y sentido de pertenencia de los habitantes de Santa Marta frente a sus elementos urbanos
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución