Colombia | bachelorThesis
dc.contributorBustamante Meza, Lucía
dc.creatorTorres Oliveros, Silvia Andrea
dc.date2019-08-17T19:19:45Z
dc.date2019-08-17T19:19:45Z
dc.date2017
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-06T22:34:12Z
dc.date.available2023-09-06T22:34:12Z
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3191
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8721906
dc.descriptionEl uso de la tecnología en el ámbito educativo como herramienta didáctica ayuda cada día a mejorar el quehacer docente y a facilitarle a los estudiantes la comprensión de las diferentes temáticas, en el caso del área de ciencias naturales el uso de las TIC ayuda a que tanto docentes y estudiantes se involucren con cada contenido y exista una interacción mayor en el aula de clases. La implementación de una nueva herramienta tecnológica que facilite la enseñanza de las ciencias naturales en el grado quinto de primaria fue la meta de este proyecto, dicha herramienta está basada en Realidad Aumentada, con la que se pretende que en el aula de clases se de una interacción más real de aquellos contenidos que ameriten ser apoyados por esta. Para poder llevar a cabo la implementación de este recurso fue necesario seleccionar aquellos estándares planteados por el MEN que se relacionan con los contenidos considerados susceptibles de ser apoyados por RA, teniendo estos, se eligió el programa de RA que más favorecía los contenidos seleccionados y se creó paso a paso el material, una vez teniendo el material fue aplicado en la institución con el grado quinto de primaria y posteriormente valorado por el docente que hizo uso de este. Es necesario que los docentes encargados del área de ciencias naturales sean conscientes que una educación innovadora es capaz de lograr un aprendizaje más significativo y que hacer uso de las TIC en el aula, en su quehacer pedagógico, motiva mucho más a sus estudiantes. Con el desarrollo de esta propuesta, se obtuvo que el docente incorporara un nuevo recurso a su práctica docente y que manifestará que el uso de nuevas tecnologías ayuda a afianzar los contenidos impartidos, también se obtuvo que el estudiante fuera un agente activo en este proceso.
dc.formattext
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Informática
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.rightsRestringido
dc.subjectRealidad aumentada en educación
dc.subjectTICs para le educación
dc.subjectDiseño de recurso educativos
dc.subjectDidáctica de las ciencias
dc.subjectLI-00074
dc.titleImplementación de recursos educativos basados en realidad aumentada para el área de ciencias naturales del grado quinto de primaria de la Institución Educativa Distrital Rodrigo de Bastidas
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución